El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) expresa su más profunda solidaridad con la puertorriqueña Zuleyka Morales Rivera y su familia, y respalda enérgicamente el comunicado emitido por el colectivo Madres contra la Guerra, que denuncia las graves violaciones de derechos humanos sufridas por Morales Rivera tras su detención ilegal en aguas internacionales por parte del gobierno de Israel.
Zuleyka participaba en la Flotilla de la Paz Sumud, una misión humanitaria destinada a llevar alimentos y medicinas a las víctimas del genocidio en Gaza, constituída por 42 embarcaciones con personas de más de 50 países.
Los testimonios sobre el trato cruel, inhumano y degradante al que fue sometida -incluyendo haber sido mantenida desnuda, privada de alimento, agua y sueño, y obligada a presenciar la tortura de un niño palestino- son profundamente alarmantes y constituyen serias violaciones de derechos humanos así como una una afrenta al derecho internacional y la dignidad humana.
Celebramos que, gracias a la intervención humanitaria de la República Checa, ya esté fuera del cautiverio y que se encuentre en tránsito hacia Nueva York. Sin embargo, la advertencia de que las autoridades estadounidenses podrían despojarla de su ciudadanía, acusándola falsamente de “terrorista” por su labor pacifista y humanitaria, representa una nueva e injusta amenaza a sus derechos fundamentales.
El MVC, fundado sobre los principios de justicia social, solidaridad internacional, defensa irrestricta de los derechos humanos y descolonización de Puerto Rico, considera inaplazable que el Gobierno de Puerto Rico actúe con firmeza y urgencia ante esta situación. Proteger a toda persona puertorriqueña, sin importar su ideología o postura política, es un deber moral y constitucional del Estado.
Por tanto, el Movimiento Victoria Ciudadana exige a la Gobernadora Jennifer González, a la Secretaria de Estado Rosachely Rivera Santana y al Comisionado Residente Pablo José Hernández que:
1. Emitan de inmediato una declaración oficial condenando las violaciones de derechos humanos perpetradas por el gobierno de Israel contra Zuleyka Morales Rivera y demás miembros de la Flotilla de la Paz Sumud.
2. Activen con urgencia todos los canales de comunicación y políticos disponibles con el gobierno de los Estados Unidos, incluyendo:
o Una comunicación directa y firme dirigida al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, exigiendo que se garantice la seguridad e integridad de Zuleyka Morales Rivera —veterana de la Marina estadounidense—, y que se reconozca su labor humanitaria y pacífica, protegida por el Derecho Internacional.
o La coordinación inmediata con la delegación congresional del estado de Nueva York, donde Zuleyka reside, para que utilicen su influencia en defensa de sus derechos, aseguren su protección y faciliten su pronto y seguro regreso a su hogar.
La solidaridad no es un delito. La lucha por la paz y la dignidad de los pueblos es un principio universal. Abandonar a su suerte a una ciudadana puertorriqueña que ha arriesgado su vida por esos ideales sería una claudicación moral inaceptable.
El Movimiento Victoria Ciudadana mantendrá vigilancia constante sobre este caso y continuará alzando la voz hasta ver a Zuleyka Morales Rivera de regreso en casa, con todos sus derechos plenamente restituidos.
Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de un Puerto Rico que defienda, proteja y acompañe a todas sus hijas e hijos, dondequiera que se encuentren.