Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

El Departamento de Desarrollo Económico y la Universidad Politécnica se alían para desarrollar un mapa interactivo del ecosistema logístico de Puerto Rico

Redacción by Redacción
agosto 3, 2025
in Gobierno
0
El Departamento de Desarrollo Económico y la Universidad Politécnica se alían para desarrollar un mapa interactivo del ecosistema logístico  de Puerto Rico

De la mano con la iniciativa de la gobernadora Jenniffer González de convertir a Puerto Rico en un centro de carga área, iniciativa que ha liderado desde que fue comisionada residente y ha logrado grandes avances para la isla, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, y el presidente de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, Ernesto Vázquez Martínez, firmaron un acuerdo para desarrollar el Mapa Interactivo del Ecosistema de Logística y Carga de Puerto Rico anunciado recientemente. La programación de esta innovadora herramienta estará a cargo de estudiantes de la Politécnica, quienes diseñarán un mapa interactivo con los principales activos del ecosistema logístico y de carga.

“El desarrollo del Mapa Interactivo del Ecosistema de Logística y Carga de Puerto Rico permitirá maximizar las oportunidades que ofrece la flexibilidad de transbordo para las aerolíneas extranjeras que operan en Puerto Rico autorizada por el Departamento de Transportación de los Estados Unidos. Desde que fui comisionada residente y ahora como gobernadora, hemos trabajado para crear el ecosistema necesario para convertir la isla en el centro de carga aérea del Caribe. Este esfuerzo en conjunto del Gobierno con la academia permitirá integrar a jóvenes puertorriqueños en el desarrollo de soluciones innovadoras”, destacó por su parte la gobernadora Jenniffer González Colón.

 “Esta importante alianza con la Universidad Politécnica representa un paso estratégico para fortalecer el acceso a la información sobre la infraestructura de logística y de carga en Puerto Rico. El desarrollo de este instrumento nos permitirá identificar con mayor precisión las rutas, centros de distribución y puntos clave para impulsar la competitividad del sector productivo y al tiempo que nos presenta una coyuntura única para integrar jóvenes universitarios a un importante complemento en los esfuerzos del desarrollo económico de Puerto Rico”, expresó el Secretario del DDEC.

Por su parte, Vázquez Martínez expresó que “esta colaboración con el DDEC refleja el poder transformador de unir esfuerzos entre el Gobierno y la academia. Nuestros estudiantes tienen ante sí una oportunidad valiosa para aplicar su conocimiento en un proyecto de gran valor para la isla. Más allá de una experiencia educativa, esta iniciativa fortalece sus capacidades técnicas, de liderazgo y compromiso cívico, al tiempo que contribuye directamente al desarrollo económico de Puerto Rico».

Esta nueva herramienta digital fortalecerá la infraestructura de información del sector de logística al ofrecer una plataforma que mejorará la visibilidad y facilitará la toma de decisiones informadas para la coordinación entre los más de 150 componentes del ecosistema. El objetivo es que toda empresa pueda entender rápidamente cómo transportar su producto dentro y fuera de la isla.

“Actualmente la información de logística y carga en Puerto Rico está dispersa, incompleta y poco accesible por lo que este proyecto responde a un reto estructural. El mapa centralizará de manera sencilla información actualizada sobre infraestructura logística, rutas, operadores, certificaciones, capacidades y desempeño del sistema”, añadió Negrón Reichard.

El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, el licenciado Norberto Negrón Díaz, participó de la firma del acuerdo y expresó que “el mapa interactivo de los activos en el ecosistema de logística constituye un paso importante para mejorar la infraestructura de suministros a nivel local, así como la competitividad en mercados nacionales y globales. Nuestra singular ubicación geográfica, en conjunto con una robusta red de manufactura especializada, hace de Puerto Rico un centro de logística y carga sumamente importante para la región del Caribe”.

“Iniciativas en conjunto como esta, refuerzan la importancia de crear alianzas entre el gobierno y la academia para impulsar soluciones innovadoras que respondan a los retos actuales; y fomentan el desarrollo del talento local en campos estratégicos, como la ingeniería, el análisis de datos y la planificación territorial. Además, el desarrollo de esta herramienta digital elevará nuestra competitividad internacional para atraer nuevas oportunidades de desarrollo económico”, concluyó el titular del DDEC.

Los resultados de esta colaboración servirán como base para el diseño final del Mapa Interactivo del Ecosistema Logístico de Puerto Rico, actualmente en fase de recopilación de datos mediante un Request for Information (RFI) abierto al sector.

ShareSend
Previous Post

Gobernadora recibe al nuevo Campeón Mundial del Consejo Mundial de Boxeo CMB Subriel Matías en La Fortaleza

Next Post

Compañía de Turismo lanza campaña “The Sounds of Puerto Rico”

Redacción

Redacción

Next Post
Compañía de Turismo lanza campaña “The Sounds of Puerto Rico”

Compañía de Turismo lanza campaña “The Sounds of Puerto Rico”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.