Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

El arte de conectar: tres claves que toda marca necesita

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53 by Aracelys Otero / Relacionista Lic R53
agosto 10, 2025
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

Es común escuchar a estrategas de diferentes campos destacar la importancia de conectar con sus públicos. ¿Qué es conectar con sus públicos?, ¿Cómo esto contribuye a la estrategia de mercadeo, relaciones públicas o de su negocio? Comparto con ustedes mi experiencia como relacionista sobre este tema y presento tres ejemplos de cómo lograr esa conexión.

Conectar con los públicos implica establecer una relación significativa que promueva el entendimiento y el compromiso mientras crea experiencias que brindan a los públicos un sentido de ser escuchados, entendidos, cuidados y valorados.  Para mí, es brindar el mismo trato que damos a un amigo:  respetuoso, cariñoso, consciente de sus necesidades y  duradero. A continuación presento tres ejemplos sencillos y de fácil implementación para lograrlo. 

Uno: Conozca su audiencia. Así como conoce a cabalidad la marca, producto o servicio que ofrece debe conocer su audiencia.  Es importante conocer datos como edad, género, ubicación, nivel de ingresos, estado civil, ocupación y nivel educativo. También debe conocer información relacionada con el estilo de vida, valores, intereses y personalidad. Esta información es vital para establecer mensajes que impacten a la audiencia. Conocer cómo interactúan con la marca, el contenido que consumen, que les motiva a comprar también es importante.  Herramientas como la inteligencia artificial contribuyen con esta gestión.

Dos: Cuente historias. Cómo mismo hace con sus amigos a quienes les cuenta sus cosas, cuente historias a sus públicos. Esto permite crear una experiencia más memorable y conectar con las emociones de la audiencia. Compartir experiencias o historias personales brinda cercanía, confianza y veracidad. Conocido como storytelling este recurso es considerado un arte. El uso del lenguaje descriptivo, metáforas, símiles y  personajes reales o ficticios es esencial para contar la historia. Vincule su marca con situaciones con las cuales su audiencia se puede identificar. Por ejemplo, si es dueño de una marca de bebida, cuente cómo esa bebida despierta diferentes sensaciones positivas en su audiencia.  También, puede incluir relatos reales de los clientes sobre experiencias vividas con la marca.  Coca Cola descubrió el valor del storytelling y lo aplicaron en campañas como Comparte una Coca Cola mediante la cual personalizaron las botellas con nombres y frases e invitaron a la gente a “compartir” con alguien especial.

Tres: Pregunte. Preguntar activa el intercambio de información y abre espacios de comunicación valiosos. Es común ver cómo influencers utilizan las preguntas para conectar con la audiencia. Esta herramienta llama la atención de los públicos y basada en cómo la utilice contribuye a segmentar el público lo que a su vez ofrece cercanía y un trato especial. Las preguntas abren la puerta a una infinidad de posibilidades, sin embargo, las mismas  deben ser pensadas y  con objetivos claros. 

Conectar con los públicos es esencial para el posicionamiento de la marca. En un mundo globalizado donde la tecnología distancia esa conexión humana, el uso de las estrategias descritas acercan sus marcas a sus audiencias. Al final del día los públicos buscan marcas genuinas que les entiendan.

ShareSend
Previous Post

Alcalde de Guayama solicita ajustes al calendario de la serie final de la Liga Puertorriqueña de Baloncesto Femenino

Next Post

Orientan a jóvenes sobre acoso y manipulación en línea

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Posee un bachillerato en Comunicaciones de la UPR de Arecibo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Es licenciada en relaciones públicas y participa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Es propietaria de la firma de relaciones públicas Assiduous Communications, LLC. En la actualidad asesora clientes gubernamentales y privados en el área de relaciones públicas, prensa, comunicaciones, manejo de riesgos y crisis. Laboró como asesora auxiliar en asuntos municipales del exgobernador Alejandro García Padilla. Dirigió la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas y sus agencias adscritas. También, se desempeñó como oficial de comunicaciones y directora de prensa en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y el Municipio de Hatillo. Posee experiencia gubernamental, municipal y legislativa.

Next Post
Orientan a jóvenes sobre acoso y manipulación en línea

Orientan a jóvenes sobre acoso y manipulación en línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.