Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Educación se prepara para responder de manera más efectiva a las emergencias con la entrega radios de comunicación para directores escolares

Redacción by Redacción
septiembre 4, 2024
in Gobierno
0
Buscan mujer desaparecida en Aguadilla
Tu navegador no soporta audio.

Ante el inicio del pico de la temporada de huracanes, la secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, junto al comisionado de Seguridad, César González Cordero, anunciaron la distribución y adiestramiento de radios de comunicación para todas las escuelas de Puerto Rico. Esta iniciativa, financiada con una inversión de $12 millones de fondos federales Restart, busca fortalecer la seguridad en los planteles escolares.

La Región Educativa de San Juan fue la primera en recibir el adiestramiento, impartido por expertos en comunicaciones del Negociado de la Policía de Puerto Rico. Este logro es resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Departamento de Educación, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) y el Negociado de la Policía, quienes realizaron un análisis exhaustivo de los equipos y su integración a la red de torres repetidoras de la Policía de Puerto Rico.

“La seguridad de nuestros estudiantes y de toda la comunidad escolar ha sido una de mis mayores prioridades como secretaria. El gobernador Pierluisi ha sido enfático en la importancia de reforzar nuestros protocolos y brindar todas las herramientas necesarias que redunden en personal adiestro y planteles más seguros para todos. El mejoramiento de la enseñanza y del sistema de educación público en general, depende de muchos factores y este es uno de los más importantes”, añadió Raíces Vega.

Por su parte, el comisionado de seguridad añadió que “las lecciones aprendidas tras la emergencia del huracán María dejaron claro que era necesario dotar a las escuelas de equipos de comunicación para informar sobre cualquier emergencia. Reconocemos que cientos de escuelas se utilizan como refugios, y es vital mantener una comunicación constante. Además, este sistema permitirá notificar cualquier incidente que ponga en riesgo a la comunidad escolar. Esto es parte del plan operacional que se diseña para cada escuela y que se revisa periódicamente”.

El Comisionado añadió que estos radios complementan las mochilas de emergencias disponibles en todos los salones y oficinas de las escuelas, así como las capacitaciones y simulacros que se llevan a cabo durante todo el año escolar como parte del Plan Operacional de Emergencias liderado por la Oficina del Comisionado de Seguridad y Administración de Desastres del Departamento de Educación.

Los equipos han sido programados por expertos para que cada director pueda manejarlos y mantener comunicación con su zona, el nivel central o las agencias de seguridad estatales, como la Policía de Puerto Rico, Manejo de Emergencias, Administración de Desastres y Emergencias Médicas.

La Oficina del Comisionado de Seguridad, en colaboración con el Negociado de la Policía de Puerto Rico, está coordinando el calendario de entregas y adiestramientos para las seis regiones restantes.

Durante el adiestramiento, se explicó a los directores el funcionamiento del equipo, los códigos o claves para comunicarse, y la definición de las llamadas de emergencia. También se les informó sobre la ubicación de las torres de comunicación y se discutieron las prohibiciones en el manejo de los radios.

Los radios entregados cuentan con una batería con duración de hasta 12 horas, una base de carga, y una antena. Pueden ser operados en modo digital o análogo y están aprobados para uso en Seguridad Pública (Public Safety Approved).

En los pasados cuatro años, el Departamento de Educación ha invertido cerca de $100 millones de fondos federales en equipos y estrategias que han redundado en una mayor seguridad en las escuelas.

La ubicación de guardias de seguridad en todas las escuelas, implementación de vigilancia virtual, inserción de inteligencia artificial y, al aumento en adiestramientos de prevención como los de tirador activo, tsunamis, terremotos, entre otros, han aportado a una dramática disminución de 95 por ciento de los incidentes en los planteles.

ShareSend
Previous Post

Gobernador veta proyecto que beneficiaría a organizaciones sin fines de lucro

Next Post

Gobernador Pierluisi anuncia trabajos de rehabilitación en proyecto sanitario en Manatí- Barceloneta

Redacción

Redacción

Next Post
Gobernador Pierluisi anuncia trabajos de rehabilitación en proyecto sanitario en Manatí- Barceloneta

Gobernador Pierluisi anuncia trabajos de rehabilitación en proyecto sanitario en Manatí- Barceloneta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.