Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Discuten medida que busca aumentar el salario base al Cuerpo de Vigilantes del DRNA

Redacción by Redacción
mayo 10, 2024
in Gobierno
0
Discuten medida que busca aumentar el salario base al Cuerpo de Vigilantes del DRNA
Tu navegador no soporta audio.

La Comisión de Asuntos Laborales, presidida por el representante Domingo Torres García realizó una vista pública para discutir un proyecto de ley para aumentar el salario base a $2,600 dólares mensuales a los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El Proyecto de la Cámara 2116 busca establecer la «Ley Especial de Salario Base para el Cuerpo de Vigilantes», con el propósito de promover su retención en el empleo y garantizar una compensación justa por sus sacrificios personales y responsabilidades. Además, busca establecer una estructura legal para salvaguardar los tipos intermedios, aumentos y ajustes salariales obtenidos por los vigilantes.

La medida es de la autoría de los representantes Ángel Matos García, Edgardo Feliciano Sánchez, Luis Ortiz Lugo, Torres García, José Rivera Madera y Jessie Cortes Ramos.

El asesor legal de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Roberto Rivera avaló la pieza legislativa, sin embargo, enfatizó que el DRNA necesitaría una asignación de fondos para su implementación, ya que “dentro del presupuesto de la agencia no cuenta con los fondos necesarios ni disponibles que ello implicaría”.

Ante esto, el funcionario destacó que la OGP está atendiendo el proceso de solicitud de fondos o peticiones presupuestarios que realizan las agencias, en la cual incluye sus programas, detalles de partidas y proyectos, de todos los orígenes de recursos.

“Nuestra oficina se encuentra inmersa en todo el proceso antes señalado. Cualquier determinación será evaluada y determinada durante cada proceso presupuestario. En estos momentos, sería muy prematuro e irresponsable indicar que tenemos identificados los fondos que serían necesarios para cubrir los gastos de lo propuesto”, reiteró Rivera.

Conforme a la prerrogativa de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) del Plan de Clasificación y Distribución, “la escala intermedia del vigilante es de $2,783, pero el 90 por ciento de ese intermedio es de $2,504”, explicó el funcionario.

“Viendo lo del 90 por ciento que me está explicando, está por debajo de lo que se está estableciendo aquí como salario mínimo que son $2,600”, sostuvo el legislador, Torres García.

Por su parte, el ayudante especial de la secretaria del DRNA, Samuel Acosta expresó que la medida en discusión es una loable, pero resaltó que el problema es encontrar los fondos presupuestarios para una compensación mayor a los vigilantes del departamento.

“Si otorgamos un aumento de $300 a los actuales miembros del Cuerpo de Vigilantes, esto representaría un incremento total de $1,160,380.10. Sin embargo, dar este aumento solo a aquellos que ganan el salario base de $2,300 podría generar problemas, ya que equipararía sus salarios con los de los Sargentos”, explicó Acosta.

Además, señaló que este aumento supondría un impacto financiero significativo no previsto para la agencia.

Actualmente el DRNA cuenta con 290 vigilantes activos y 251 de estos tienen un salario promedio de $2,316.67. “Pedimos, por favor, más fondos, no solo para la nómina, sino también para los uniformes, vehículos y chalecos”.

Al finalizar, el legislador Torres García reconoció la labor que hacen los vigilantes del DRNA y expresó que “es momento de actuar y garantizar que estos trabajadores reciban una compensación justa por su dedicación”.

ShareSend
Previous Post

Carlos Beltrán Baseball Academy Foundation recibe fondos del DDEC para otorgación de becas a sus estudiantes de escuela superior

Next Post

Operación Alto al Tumbe: Desmantelamiento de una Red Criminal de Tráfico de Vehículos y Armas en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
Operación Alto al Tumbe: Desmantelamiento de una Red Criminal de Tráfico de Vehículos y Armas en Puerto Rico

Operación Alto al Tumbe: Desmantelamiento de una Red Criminal de Tráfico de Vehículos y Armas en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.