Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Denuncian más actos de corrupción en Mayagüez con el caso MEDI

Redacción by Redacción
octubre 1, 2024
in Gobierno
0
Representante del Distrito 19 radica medidas para beneficiar estudiantes, comunidades y lograr apertura del Centro de Trauma de Mayagüez
Tu navegador no soporta audio.

La Senadora Keren Riquelme denunció hoy nuevos actos ilegales relacionados a la Corporación Mayaguez Economic Development Inc. (MEDI), por el cual se declararon culpables varias personas y fue acusado el alcalde Guillito Rodríguez, tras el esquema ilegal que involucró el desvío de $9 millones en fondos legislativos destinados a renovaciones en el Centro de Trauma de Mayagüez. Según la Senadora Riquelme, “A pesar de la malversación de más de $9 millones de fondos a través de MEDI, tan reciente como el 13 de mayo de 2024, el alcalde interino Jorge Ramos Ruiz le traspasó al Municipio una deuda de MEDI ascendente a $1,460,000 de la finca donde ubica el Hospital San Antonio. Después que se apropiaron los fondos de los mayagüezanos para el Centro de Trauma, ahora el alcalde le transfirió la deuda al Municipio para que el pueblo pague por los manejos turbios.” “Conforme a la escritura del 29 de mayo de 2024, suscrita entre MEDI y el alcalde, MEDI le devolvió al municipio la finca donde ubica el Hospital San Antonio, pero esta vez con una deuda ascendente a $1,460,000. Según la cláusula sexta de la escritura, existen dos hipotecas que se constituyeron en el 2018 y 2019 sobre la finca del Hospital, mientras se malversaban los fondos de MEDI, una por $1,200,000 y la otra por $260,000, las cuales ahora tendrán que pagar los mayagüezanos. Los que se declararon culpables usaron estas propiedades para su beneficio y ahora el alcalde pretende que se paguen las deudas e hipotecas sobre estas propiedades. El municipio le transfirió el Hospital a MEDI, usaron la propiedad para malversar fondos y ahora el alcalde la traspasa y la recibe con una deuda millonaria”, sentenció la Senadora por Acumulación. La líder estadista añadió, “no es sólo que el alcalde le pasó la deuda de la corporación corrupta a los mayagüezanos, sino que lo hizo a sabiendas que la corporación estaba disuelta, mediante una Resolución Corporativa de MEDI del 13 de mayo de 2024. De los récords del Departamento de Estado surge de manera inequívoca que el 13 de mayo de 2024, cuando MEDI aprobó la Resolución Corporativa para transferir el Hospital y las deudas al Municipio, la corporación estaba disuelta. El alcalde tiene que explicar por qué aceptó pagar una deuda por $1,460,000 de esta corporación corrupta, a pesar de que la misma aparecía disuelta en aquel momento. El Secretario de Estado había disuelto esta corporación por incumplir con las obligaciones de rendir informes y no fue hasta el 15 de mayo que se restauró la corporación.”

ShareSend
Previous Post

Impactan con más de $200 mil a familias del Distrito de Mayagüez

Next Post

Fatal choque en Carretera #2: Conductor pierde la vida tras colisión en San Germán

Redacción

Redacción

Next Post
Se reporta accidente de carácter grave en Cabo Rojo

Fatal choque en Carretera #2: Conductor pierde la vida tras colisión en San Germán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.