La organización “No Mas Peajes en Guaynabo” denunció que la privatizadora Metropistas ha estado cobrando ilegalmente peajes en ambos trayectos del Expreso Martínez Nadal y exigió que se le reembolse dichas cantidades a los usuarios del Expreso.
“Como habiamos advertido desde que nos enteramos del doble peaje que el Gobierno planeaba colocar en el Expreso Martinez Nadal, los planes eran duplicar los costos del uso de dicha carretera para los usuarios”, expreso Angel González, portavoz de la organización. “Pero han llegado al colmo de violar los mas elementales principios de legalidad cuando anuncian un costo de 90 centavos en el trayecto de sur a norte y te cobran $1.00, y esto lleva ocurriendo desde hace meses. Por otra parte, en el trayecto de norte a sur, ni siquiera han puesto un rotulo que anuncie el costo del peaje y hace meses que estan cobrando tambien $1.00 a los desprevenidos conductores”, prosiguió.
“Recordemos que cuando hicimos la denuncia del doble peaje que ni siquiera habian anunciado, alegaron que era para “lograr justicia” y que iban a dividir a la mitad el costo de cada peaje (50 centavos cada uno), señaló el Ingeniero Efraín Irizarry, vecino del area y ex ejecutivo de la Autoridad de Carreteras. “Ahora se comprueba que no decían la verdad. Y esto no es poco dinero. Hagan la cuenta. Esto extrae mas de $7.8 millones anuales adicionales de nuestro bolsillo. ($1.00 x 5 dias x 52 semanas x 30,000 vehiculos diarios), concluyó.
“Es abusivo que encima de todos los aumentos a la luz, el agua, la compra, la gasolina y otros, nos aumenten este costo de una carretera que era libre por los últimos 30 años. Y recordemos que los peajes son impuestos que perjudican aún más a quienes tienen menos recursos, pues lo mismo paga un Mercedes del año que un carro usado”, expresó González. “Precisamente en el Sur de Guaynabo radican sectores de mucha necesidad, según el Censo del 2020. Un 35% son personas mayores de 65 años y casi el 50% caen bajo los niveles de pobreza”, subrayó.
“Entendemos que esto es dinero malhabido de parte de los privatizadores del Expreso, la compañía Metropistas, y que lo justo es que se le reembolse a los conductores, incluyendo intereses y recargos, pues ellos estaban conscientes del truco”, afirmaron. “La Autoridad de Carreteras debe tomar cartas en el asunto y proteger a la ciudadanía e involucrar, si es necesario, al Departamento de Justicia”, sentenciaron.
Finalmente, exhortamos a todos y todas las usuarios/as del Expreso, a boicotear ambos peajes. Salgan 5 o 10 minutos antes de lo usual y salgan del Expreso por las rampas antes de los porticos de peaje.
Si usted viene del Norte, desde San Patricio o Guaynabo en dirección a La Muda, puede tomar la rampa antes del portico de peaje hacia la Avenida Juez David Urbina hasta el círculo donde está la estatua del juez y tomar la carretera vieja 169 hacia La Muda o subir hacia el Puente de Piedras Blancas y tomar la rampa hacia el Sur.
Si usted viene del Sur, desde La Muda o Carr #1, tome la salida hacia Piedras Blancas antes del peaje, atraviese el Puente por encima del Expreso, regrese hacia el Puente por la Avenida David Urbina, y se mete por la marginal del Expreso rumbo al norte.
Recuerde que además pueden coger rutas alternas, como la Carretera #1 hacia el norte o la 169 (carretera vieja) hacia Guaynabo y entrar al Expreso más arriba del peaje o llegar al Barrio Camarones y La Muda.