Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Definirán los términos ‘feminicidio’ y ‘transfeminicidio’ en proyecto legislativo

Redacción by Redacción
febrero 3, 2021
in Gobierno
0
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados
Tu navegador no soporta audio.

La senadora Gretchen Marie Hau, presidenta de la Comisión de lo Jurídico del Alto Cuerpo, celebra hoy miércoles la primera vista pública para discutir el Proyecto del Senado 130, de la autoría de la senadora Migdalia González, que propone enmendar el Código Penal para definir los términos ‘feminicidio’ y ‘transfeminicidio’, conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado.

“El proyecto de la compañera propone enmendar el artículo 93, con el propósito de disponer de una manera clara lo que se define como asesinato en primer grado, donde la víctima sea biológicamente una mujer, o una persona cuya identidad o expresión de género corresponda con aquella tradicionalmente asignada a la mujer, sin importar el género asignado al nacer, y concurran en la comisión del delito algunas circunstancias particulares”, detalló la también abogada.

Según la medida, las circunstancias son que la muerte haya ocurrido al perpetrarse algún delito de maltrato, maltrato agravado, maltrato mediante restricción de la libertad o agresión sexual conyugal según contemplados en la Ley 54 de Violencia Doméstica, donde la víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo, o a la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, o actos de necrofilia, entre otros.

La medida también dispone que cualquier sentencia por asesinato en la modalidad de feminicidio o transfeminicidio indicará el hecho específicamente y señala que todas las agencias e instrumentalidades del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico deben mantener registros o estadísticas sobre las causas de fallecimiento deberán modificar o ajustar sus sistemas de tal manera que pueda registrarse el feminicidio o transfeminicidio como causa de fallecimiento.

“Hay un detalle muy importante en la medida, pues propone que no podrán celebrarse preacuerdos sobre los hechos imputados y sus circunstancias cuando el resultado sea que el delito sobre el cual la persona acusada se declare culpable no pueda ser clasificado como feminicidio o transfeminicidio”, añadió Hau, senadora por el distrito de Guayama. La vista se transmitirá por CableVisión y por la página de internet del Senado.

Tags: #feminicidio#transfeminicidio
ShareSend
Previous Post

Inauguran parque para mascotas en Barceloneta

Next Post

Abogada gana beca con propuesta sobre concienciación y manejo de estorbos públicos en las comunidades

Redacción

Redacción

Next Post
Abogada gana beca con propuesta sobre concienciación y manejo de estorbos públicos en las comunidades

Abogada gana beca con propuesta sobre concienciación y manejo de estorbos públicos en las comunidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.