Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cortés Feliciano presenta mensaje de logros: Aguada se consolida como modelo de eficiencia y desarrollo

Redacción by Redacción
octubre 24, 2025
in Voz Oeste
0
Cortés Feliciano presenta mensaje de logros: Aguada se consolida como modelo de eficiencia y desarrollo

El alcalde de Aguada, licenciado Christian E. Cortés Feliciano, presentó ayer ante la Legislatura Municipal, conforme al Código Municipal de Puerto Rico, el Mensaje de Logros correspondiente al periodo del 1 de julio de 2024 al presente. “Lo hago con orgullo, porque cada palabra de este mensaje representa trabajo, compromiso y resultados concretos. Los resultados de este año fiscal comprueban, nuevamente, que esta es la administración del trabajo duro. En Aguada no paramos de trabajar”, señaló a manera de introducción.

El alcalde expuso que recientemente, Aguada fue reconocido por la organización ABRE Puerto Rico con una calificación de “A”, colocando al Municipio entre los primeros siete (7) de todo Puerto Rico con mejor salud fiscal. “Ese logro no llegó por casualidad. Es fruto de una gestión ordenada, responsable, transparente y con sentido común. Es la validación de una administración que planifica, controla y rinde cuentas. En 2020, cuando llegamos, la calificación era de C-; hoy es de “A”, señaló.

En 2021, el 96% del presupuesto municipal se destinaba a nómina. Hoy, en el presupuesto vigente 2025–2026 de $9,826,706, ese renglón representa solo el 62%. Esa reducción de 34%, ha sido sin despidos, sin reducción de jornada y sin afectar los servicios a la ciudadanía. “Quiero dejar algo bien claro. Ni yo, ni ningún empleado municipal trabaja para obtener una nota. Trabajamos para garantizar a cada ciudadano un servicio de excelencia y un gobierno eficiente. Pero, sin duda, me llena de orgullo saber que esa labor constante se refleja en evaluaciones como la de ABRE Puerto Rico. Ese reconocimiento pertenece a todo el equipo municipal. A quienes día a día hacen posible que Aguada avance”, expuso el alcalde.

En materia de infraestructura, este año fiscal el Municipio ha ejecutado y mantiene más de treinta y seis (36) proyectos en diversos sectores, con una inversión total que supera los $16 millones. Los proyectos abarcan desde la reparación de desprendimientos de carreteras municipales con la construcción de muros de contención, la construcción de aceras y cunetones, el asfalto de carreteras municipales, hasta las mejoras a las facilidades deportivas. “No podemos dejar a un lado las grandes obras en proceso, como lo son El Nuevo Desvío Sur y El Sueño del Pescador. En cuanto a los proyectos de reconstrucción, hemos corregido sobre 20 desprendimientos en carreteras municipales”, aseguró el también ingeniero.

En Aguada ya es famosa la Operación Brea, el proyecto de asfalto más grande de la historia de dicha municipalidad. “Desde el 2021, hasta el día de hoy, hemos invertido sobre $17.5 millones en asfalto de carreteras municipales. Próximamente comienza una nueva fase de la Operación Brea, en la que se  impactará importantes vías municipales”, informó Cortés Feliciano. “Cada una de estas obras responde a solicitudes comunitarias y a una planificación rigurosa que prioriza el bienestar de la gente”. Con relación a El Nuevo Desvío Sur, un proyecto de transformación vial, con una inversión de $6 millones, se espera haber asfaltado este último tramo a finales de noviembre de este año.

Igualmente, el proyecto El Sueño del Pescador, con una inversión de $2.8 millones, será un homenaje permanente a los pescadores, un motor turístico y un punto de encuentro para toda la comunidad costera. “En el centro urbano, con inversión de $688,683, completamos los trabajos de rehabilitación del terminal de carros públicos Julio C. Román y transformamos la Plaza del Mercado León Nieves, con una inversión de $174,385. En las facilidades deportivas y recreativas, hemos llevado a cabo mejoras significativas en facilidades deportivas como  el Parque y Cancha Carlos Cajigas, con una inversión de $723,527. Me complace informarles que este proyecto ya está en su fase final y antes de que culmine este año lo estaremos inaugurando”, detalló el alcalde.

Precisamente el pasado miércoles, el alcalde entregó las llaves de (trece) 13 nuevos vehículos y tres torres de luz, con una inversión total de $314,735, como una inversión en el servicio público. Con relación a la obta social, la Oficina Municipal de Ayuda al Ciudadano, ha invertido $422,777 en el Programa de Amas de Llaves, ayudando a 127 pacientes, personas mayores y con condiciones de salud, que reciben servicios esenciales de asistencia y acompañamiento en sus hogares.

En el área educativa, el Municipio transformó el Centro COPUBI para ampliar el programa público Montessori de la Escuela Profesora Juana Rosario. “En este proyecto hubo una inversión de $151,387 en fondos municipales para mejorar la infraestructura. Los espacios están listos para el inicio de programas educativos, y fue solo la negativa del Departamento de Educación lo que impidió su apertura en agosto 2025. Pero, junto a las familias aguadeñas y la comunidad escolar, continuamos dando la batalla y confiamos en que pronto podamos firmar el acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación, para el beneficio de las familias aguadeñas que anhelan una educación pública de primera, como lo es la educación Montessori”.

“En el ámbito del desarrollo económico y el apoyo al comercio, desde nuestra Oficina Municipal de Apoyo al Comerciante continuamos ofreciendo servicios gratuitos en beneficio de nuestros comerciantes y futuros emprendedores. Durante este año fiscal, hemos atendido 190 clientes con asesoría individualizada y 348 clientes mediante seminarios, para un total de 538 personas impactadas. Además, un total de 21 comerciantes impactados por nuestra asesoría lograron financiamiento o la apertura de su negocio. Este programa no solo ofrece capacitación y asistencia técnica para el desarrollo empresarial en nuestro municipio, sino también que brinda servicios gratuitos a toda la región oeste”, expuso el alcalde.

Por otro lado, el turismo y la cultura continúan siendo baluartes económicos y de identidad para Aguada. Gracias al esfuerzo conjunto del equipo municipal, comerciantes, artesanos y diversas organizaciones, Aguada se consolida como un destino de excelencia en el oeste, con actividades emblemáticas como las tradicionales Fiestas Patronales, la Noche de San Juan y el festival ‘Aguada Sabe a Cacao’. Este último congregó a más de 40 tiendas de cacao y artesanías y atrajo a más de 10,000 visitantes.

“El deporte ha sido, y seguirá siendo, una de las prioridades de nuestra administración. Invertir en el deporte es invertir en salud, en disciplina y en el futuro. Es por eso que ofrecemos ocho programas permanentes de clínicas deportivas gratuitas, que impactan a cientos de niñas, niños y jóvenes en disciplinas como béisbol, softball, balompié, voleibol de playa y cancha, boxeo, tenis de mesa y judo. Estas actividades, junto con eventos como las Justas Interescolares, el Día de Juegos de Empleados Municipales, los torneos de softball y voleibol y el maratón 10K en honor a San Francisco de Asís, han revitalizado el deporte local y fomentado una comunidad más activa y saludable. Y ni hablar del BSN con nuestros Santeros de Aguada, al igual que la Liga Puertorriqueña de Baloncesto, la Liga Industrial y las All Stars de la Liga de Voleibol COPUVO, que le han devuelto el uso, el brillo y la actividad económica a nuestro remodelado Chavalillo”, señaló el alcalde.

“A cada ciudadana y ciudadano, les reitero mi compromiso. Este gobierno municipal es su casa. Seguiremos sirviendo con transparencia, administrando con rigor y trabajando sin descanso para que Aguada siga creciendo, con esperanza y determinación”, finalizó el alcalde de Aguada

ShareSend
Previous Post

Cámara da paso a medida para aplicar penas severas a los casinos clandestinos

Next Post

Nueva Contralora de Puerto Rico reúne a los 140 auditores municipales

Redacción

Redacción

Next Post
Nueva Contralora de Puerto Rico reúne a los 140 auditores municipales

Nueva Contralora de Puerto Rico reúne a los 140 auditores municipales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.