Gobierno

Conny Varela exige investigación a la CEE, propone nueva comisión conjunta sobre temas electorales

 

El representante popular José ‘Conny’ Varela, exigió hoy a la presidencia de la Cámara de Representantes que le de paso a su resolución de investigación sobre el proceso electoral del 2024, y presentó una Resolución Concurrente para crear una Comisión Especial Conjunta sobre reforma electoral.

“El 2 de febrero de 2025 presenté la Resolución de la Cámara 144, para ordenar a la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes investigar las irregularidades del proceso de elección general de 2024, y el escrutinio posterior a las elecciones. A esta fecha, la Cámara no le ha dado paso a esa Resolución. Con las revelaciones de esta semana sobre los bonos concedidos por la Juez Jessika Padilla Rivera antes de cesar su puesto como presidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), y sobre las irregularidades en el proceso de escrutinio electrónico con las máquinas de Dominion, entiendo que es urgente que la Cámara investigue a fondo la situación de la CEE, para que no se sigan repitiendo los problemas de las elecciones de 2020 y 2024”, indicó el ex presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y Constitucionales de la Cámara.

Varela indicó además que en el día de hoy ha presentado una Resolución Concurrente para crear una Comisión Conjunta de Cámara y Senado para evaluar y obtener reformas al Código Electoral de 2020.

“Ya hemos pasado dos ciclos electorales con el Código Electoral de 2020, y hemos visto como esa ley ha resultado en unos procesos caóticos y una gran pérdida de confianza en nuestro sistema electoral. Para el próximo ciclo electoral, además de todos los defectos del Código Electoral, nos enfrentamos a la necesidad de sustituir el sistema de máquinas de escrutinio electoral, que ha demostrado haber cumplido su vida útil. Por eso, es necesario que nos organicemos en una Comisión Conjunta de Cámara y Senado, para lograr las enmiendas necesarias al proceso electoral con tiempo suficiente para las elecciones de 2028. Si no lo hacemos, ese proceso electoral será aún peor que los del 2020 y 2024. Puerto Rico no aguanta otro proceso como esos.”, concluyó el Representante Varela.

Salir de la versión móvil