Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Confinados se integran a brigadas de trabajo en municipios y en Departamento de Educación

Redacción by Redacción
mayo 26, 2021
in Gobierno
0
Matrimonio egresado del RUM entre los 100 científicos hispanos más destacados en Estados Unidos
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar Pabón, anunciaron la firma de cinco acuerdos de colaboración que viabilizan desde ayer la participación de confinados en labores de limpieza, ornato y embellecimiento de comunidades y escuelas. Las alianzas se firmaron con los alcaldes de los municipios de Barceloneta, Isabela, Moca y Vega Alta, y el secretario interino del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos.

El gobernador destacó que el proyecto Brigadas de Trabajo Comunitario forma parte del proceso de rehabilitación de la población correccional. La iniciativa ofrece a los confinados de custodia mínima y con buena conducta una experiencia de trabajo y adiestramiento que les permite desarrollar sus habilidades a la vez que reciben un estipendio económico.

“Felicito a la secretaria del DCR por continuar buscando formas de proveer servicios a los confinados y al pueblo. Además de los acuerdos que se firman hoy con cuatro municipios y con el DE, estuve visitando las áreas administrativas de la agencia y repasasando todo el trabajo que se ha hecho desde enero para mejorar los servicios. Vamos a continuar trabajando en equipo por Puerto Rico y seguiremos estableciendo acuerdos colaborativos que representen beneficios para nuestros ciudadanos”, expresó el primer ejecutivo.

Por su parte, la secretaria del DCR señaló que “bajo este programa los confinados podrán trabajar de lunes a viernes hasta un máximo de cinco horas diarias y en casos de emergencia, si el municipio solicita los servicios. Mediante este contrato, los municipios se comprometen al pago de una compensación de $5 diarios por cada miembro de la población correccional participante en brigadas. Una vez, el DCR reciba los ingresos, depositará el pago de sus servicios en la cuenta del confinado”.

Sobre el acuerdo entre el DCR y el DE, Escobar Pabón señaló que los confinados pintarán 60 escuelas como parte de los preparativos del inicio de clases. En este proyecto participarán 200 confinados y unos 70 confinados harán labores de ornato. “Es la primera vez que el DE realiza pagos a los confinados por su labor y eso es algo muy positivo para ellos”, puntualizó.

Por su parte, el secretario interino del DE, Eliezer Ramos Parés, agradeció al DCR “por esta iniciativa que busca unir esfuerzos para mejorar nuestras escuelas. La colaboración con la mano de obra por parte de la población correccional capacitada, es un paso de avance para que las escuelas estén en óptimas condiciones para el inicio de las clases en agosto”.

De otro lado, los alcaldes que firmaron el acuerdo se expresaron en torno al mismo. El alcalde de Isabela, Miguel Méndez Pérez, expresó que “como ingeniero, creo en los procesos y en la medición de los trabajos para llegar a unas metas establecidas, como es este proyecto en particular. Para Isabela, la contratación de las brigadas del DCR representa un ahorro importante en los costos administrativos para la realización de labores similares versus contratos privados”.

La alcaldesa de Vega Alta, María Vega, sostuvo que cree en estos procesos de rehabilitación y en la reunificación de familias dividas por el crimen por lo que la llena de satisfacción propiciar este acuerdo de trabajo como reflejo de su compromiso de que el confinado se integre a la libre comunidad.

Para el alcalde de Moca, Ángel A. Pérez Rodríguez “esto nos mueve a procurar mecanismos que faciliten el proceso de reinserción social de quienes buscan satisfacer su responsabilidad con el pueblo a través de la Administración de Corrección. Como gobierno municipal tenemos fe en el proceso y seremos facilitadores de esa gestión”. Por su parte, la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler, sostuvo que el acuerdo que se firmó sirve de función dual para la administración municipal. “Por una parte, las brigadas permiten a los confinados integrarse de manera paulatina a la comunidad y por otra es una ayuda para la realización de labores de mantenimiento y ornato. Desde hace varios años mantenemos acuerdos con el DCR para estos fines y los resultados son de beneficio para todos”, concluyó.

Tags: #confinados#corrección#DE
ShareSend
Previous Post

Departamento del Trabajo informa disponibilidad de fondos para creación de empleos

Next Post

Incluyen la amenaza de maltrato a mascotas dentro de las conductas de intimidación y violencia psicológica

Redacción

Redacción

Next Post
Acusan individuo por maltrato animal en Camuy

Incluyen la amenaza de maltrato a mascotas dentro de las conductas de intimidación y violencia psicológica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.