La Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales que preside la senadora Marissa “Marissita” Jiménez Santoni, llevó a cabo una vista pública de seguimiento al análisis de la Resolución del Senado 2, de su autoría, para investigar la expansión y operación del vertedero en el Municipio Autónomo de Carolina, así como la otorgación de permisos y efectos ambientales.
“Nosotros estamos hoy porque hay una controversia que se suscitó y por eso se hizo una resolución de investigación de lo que es el sistema de relleno sanitario o vertedero de Carolina… Para que quede en récord a esta vista pública de hoy estaban citados Lanfield Gas Technologies que no confirmaron. Se les dio seguimiento a través de correos electrónicos y llamadas de teléfono. También, el municipio de Carolina. Ninguno de los dos está excusado en la tarde de hoy. Así que seguiremos haciendo el proceso correspondiente”, dijo Jiménez.
De otro lado, comparecieron a deponer en representación del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Vanessa Del Moral, secretaria auxiliar de Cumplimiento Ambiental; María Rodríguez, directora del área de Control de Contaminación de Terrenos; licenciado Hiram Zayas Rivera, asesor legal; y Brenda González, oficial de permisos en el área de Cumplimiento.
Jiménez señaló que esta segunda audiencia persigue que quede claro si el permiso ya fue emitido y si se entregó a la Comisión. Del Moral dijo entender que se entregó la información requerida a la Comisión sobre el permiso y la solicitud completa, así como la resolución del oficial examinador, “porque el caso fue a vista pública en el DRNA, así que hubo un informe del oficial examinador y la resolución final”, detalló la deponente, quien entregó copia de los documentos a la senadora.
Jiménez preguntó sobre el informe del examinador. Del Moral explicó que “una vez se lleva a cabo la vista pública se reciben todos los comentarios y las ponencias, se entrega el informe del oficial examinador final una vez él hace la evaluación de todas las partes”.
En seguimiento, la senadora cuestionó si el oficial examinador va al área del relleno sanitario. “Del Moral explicó que a la solicitud del permiso se procede con la evaluación. Dentro de esa evaluación la división de pesos de cumplimiento revisa el proceso de solicitud y posteriormente se hace la vista pública para escuchar a todas las partes. “Ya nosotros no somos parte del proceso de la vista pública porque ese proceso es de un oficial examinador externo en el sentido de que no es parte del proceso de la renovación de permiso, sino que él acoge las recomendaciones de todas las partes que sometieron su ponencia ese día y entonces finalmente emite un informe”, indicó la deponente añadiendo que es prerrogativa del examinador visitar el área.
Ante dicho planteamiento, la también senadora por el Distrito de Carolina sostuvo que “estaremos convocando en reunión ejecutiva al examinador para conocer si va o no al área… Porque cuando estuvimos aquí, hace meses, había una deficiencia en el sistema de relleno sanitario. No lo hablo solo por Carolina, hablo por todos los vertederos que hay”. La senadora añadió que “yo quiero al oficial examinador aquí para que nos explique cómo y cuál fue el proceso para otorgar este permiso… yo no puedo dar una decisión en una resolución si no fui al lugar, y yo estuve ahí dos veces”.
Además, Jiménez cuestionó por qué el municipio de Carolina sometió la solicitud de renovación de permiso para el sistema de relleno sanitario. Del Moral dijo que el reglamento establece que cada cinco años tiene que someterse la solicitud de renovación de permiso para los rellenos sanitarios.
Asimismo, Del Moral explicó que el reglamento de los sistemas de relleno sanitario establece los criterios de evaluación para llevar a cabo esa renovación. “La parte de evaluación conlleva que cumpla con todos los requisitos desde el plan de operación, el plan de emergencia, tener todos los informes al día, todo ese proceso que es técnico en papel, diseño y una vez también la parte de inspección, es combinado. En este caso fue atípico porque se le dio la oportunidad de participación pública porque hubo una solicitud de participación y entonces se extendió”, añadió.
De igual manera, la deponente mencionó que el plan de cierre al presente se encuentra en evaluación. “El plan de cierre está condicionado porque el mismo no va hacer ahora”. A esos efectos, Jiménez solicitó el plan de cierre de todos los vertederos en Puerto Rico para verificar en qué estatus se encuentran. Como parte del reglamento se tiene que presentar un plan de cierre al DRNA y con qué presupuesto se cuenta para hacerlo en el momento que se vaya a ejecutar.

