Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado impulsa la creación de la Junta Apelativa de Relaciones Laborales para modernizar el sistema de adjudicación laboral en Puerto Rico

Redacción by Redacción
junio 25, 2025
in Gobierno
0
Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado impulsa la creación de la Junta Apelativa de Relaciones Laborales para modernizar el sistema de adjudicación laboral en Puerto Rico

La Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales del Senado, presidida por el senador Luis Daniel Colón La Santa, celebró hoy una vista pública para evaluar el Proyecto del Senado 467. Esta medida representa un paso significativo hacia la modernización y eficiencia del sistema de adjudicación de controversias laborales en la isla, proponiendo la consolidación de tres entes clave: la Junta de Relaciones del Trabajo (JRT), la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP) y la Comisión de Investigación, Procesamiento y Apelación (CIPA), bajo una nueva entidad denominada Junta Apelativa de Relaciones Laborales de Puerto Rico.

El Proyecto de Administración 467 busca establecer esta nueva Junta como el organismo cuasi-judicial exclusivo encargado de resolver disputas laborales en Puerto Rico. La iniciativa es parte de una estrategia integral del gobierno para transformar la administración pública en un sistema más ágil, transparente y efectivo.

«La modernización de nuestras estructuras gubernamentales es fundamental para ofrecer servicios públicos de calidad a nuestra ciudadanía. Ciertamente, la fragmentación y la burocracia en la adjudicación de casos laborales han generado retrasos y duplicidad de funciones», afirmó el senador Luis Daniel Colón La Santa. «Con la creación de la Junta Apelativa de Relaciones Laborales, se busca centralizar y optimizar estos procesos, garantizando una resolución de casos más rápida y justa tanto para trabajadores como para patronos”.

Durante décadas, el sistema gubernamental ha enfrentado desafíos significativos, exacerbados por la crisis fiscal y eventos naturales recurrentes. Estas circunstancias han llevado a un marco regulatorio fragmentado y a la acumulación de procesos que limitan la eficiencia. Específicamente en el ámbito laboral, la dispersión de competencias ha resultado en falta de uniformidad y prolongación injustificada en la resolución de casos.

Esta nueva legislación no solo busca consolidar las funciones de adjudicación, sino que también derogará el Plan de Reorganización 2-2010 y modificará diversas leyes existentes para asegurar un marco normativo cohesionado y funcional. La administración actual está comprometida con una reingeniería gubernamental que promoverá la transparencia, la rendición de cuentas y una gestión gubernamental más eficiente.

El Proyecto del Senado 467 sienta las bases para una reforma integral, eliminando estructuras obsoletas y estableciendo un organismo con los recursos y el marco normativo necesarios para procesos expeditos y justos. Se espera que esta consolidación optimice el uso de los recursos gubernamentales, incremente la transparencia y la accesibilidad, y fortalezca la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

El senador Colón La Santa anunció que se llevará a cabo una vista pública adicional para atender a las uniones obreras y recoger su sentir sobre este proyecto. Durante la vista de hoy, la CIPA, CONAPOL y la JRT expresaron su oposición al proyecto, mientras que la CASP se mostró a favor, pero con enmiendas.

«Es crucial escuchar todas las voces en este proceso», afirmó el senador Colón La Santa. «Aunque simpatizo con la idea de un gobierno más pequeño, eficiente y con menos burocracia, aún no tengo una opinión final sobre el proyecto. Es esencial considerar todas las perspectivas para asegurar que la reforma beneficie a todos los sectores laborales de Puerto Rico”.

La Comisión de Trabajo y Relaciones Laborales continuará evaluando el Proyecto del Senado 467 para asegurar su impacto positivo en el panorama laboral de Puerto Rico.

ShareSend
Previous Post

Reconstrucción de la alcaldía de Guánica sale a segunda subasta

Next Post

Jueza Presidenta juramenta al primer grupo de facilitadores y facilitadoras judiciales en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
Jueza Presidenta juramenta al primer grupo de facilitadores y facilitadoras judiciales en Puerto Rico

Jueza Presidenta juramenta al primer grupo de facilitadores y facilitadoras judiciales en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.