Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Censo del Gobierno deja invisibles a miles de adultos mayores

Falta de datos pone en riesgo vidas de personas de la tercera edad durante emergencias

Redacción by Redacción
agosto 18, 2025
in Gobierno
0
Censo del Gobierno deja invisibles a miles de adultos mayores

Jonathan Morales Adorno, presidente de la Federación de Instituciones de Cuido Prolongado (FICPRO), hace un llamado urgente al Gobierno de Puerto Rico para que el censo de adultos mayores no excluya a las instituciones de cuido prolongado que no sean licenciadas y subvencionadas por el Departamento de la Familia.

La organización advierte que, en plena temporada de huracanes y con la llegada inminente del mes de mayor actividad ciclónica, “la ausencia de datos precisos y actualizados pone en riesgo la seguridad y el bienestar de miles de adultos mayores que dependen de estos servicios esenciales. Ya que hicieron una inversión de recursos humanos, tiempo y dinero, el Departamento de la Familia debe incluir en el censo tanto a los hogares privados, así como las instituciones que reciben el apoyo del Departamento de la Familia como los que están bajo la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) para tener un número real”, resumió Morales Adorno.

Morales Adorno admitió que le asombró que el Departamento de la Familia anunciara en los medios que ya completó un censo en las regiones de Bayamón, San Juan y Carolina, cuando están dejando fuera a todos los hogares que no reciben fondos de la agencia, pero igual tienen gran cantidad de adultos mayores bajo su cargo que no están siendo contabilizados. “Lamentablemente es un trabajo a medias, pero están a tiempo de corregir el error porque toda vida de adulto mayor cuenta, sin importar quien subvencione su estadía en un centro de cuido prolongado”.

El presidente de FICPRO fue enfático: “nuestro planteamiento es que en este segundo esfuerzo de censo que ya comenzó el Departamento de la Familia, se incluya a los hogares de cuido prolongados licenciados por ASSMCA porque dentro de esos centros, hay pacientes subvencionados por Familia. Deben tener presente que los pacientes de salud mental que no pueden tener en sus hogares son ubicados en los centros bajo ASSMCA. Sus vidas también cuentan”.

Al 5 de agosto de 2025, el censo iniciado sólo incluye hogares licenciados por el Departamento de la Familia. Según reconoció la propia agencia, la última vez que se tenía información oficial fue en 2017 tras el paso del huracán María, lo que significa que han transcurrido 8 años sin datos actualizados.

El presidente de FICPRO recalcó que, “al final del día, la agencia protectora viene siendo Familia, no ASSMCA, así que ante una emergencia atmosférica y ante cualquier tribunal, el Departamento de la Familia va a tener que asumir custodia de cualquier adulto mayor”.

Morales Adorno recordó que Puerto Rico es hoy un país envejecido y la preparación ante emergencias debe partir de información certera. Si no sabemos con exactitud cuántas instituciones existen, cuántos residentes atienden y dónde están ubicadas, la respuesta en un desastre natural se verá comprometida”.

Igualmente, Morales adorno abogó sobre la importancia de declarar el cuidado prolongado como servicio esencial. “Debajo de los hospitales estamos nosotros porque los centros de cuido prolongado atendemos a pacientes con ventilador, con úlceras, pacientes encamados, con dificultad de movilidad, este es nuestro pan de cada día. Durante emergencias, los hospitales asisten por un período corto de tiempo, pero los dueños de hogares lo hacemos todo el año con amor y paciencia, con o sin la ayuda del Estado”.

Instituciones están preparadas, pero se necesita mayor respaldo gubernamental

Las instituciones de cuido prolongado cuentan con planes de emergencia actualizados, personal capacitado y recursos listos para la respuesta inmediata. Sin embargo, Morales Adorno destacó que la preparación individual es insuficiente cuando no existe un sistema de coordinación y seguimiento a nivel central que garantice la llegada prioritaria de ayuda en casos de emergencia.

“La experiencia nos ha demostrado que, cuando ocurre una emergencia, la información precisa es la clave para salvar vidas. No se puede improvisar. Por eso, insistimos en que se nos reconozca oficialmente como servicio esencial. Esto permitiría que, ante un desastre, las instituciones de cuido prolongado reciban prioridad en el suministro de combustible, alimentos, medicinas, energía eléctrica y otros recursos críticos”, afirmó.

Llamado a la Legislatura

El presidente de FICPRO, entidad que agrupa a unos 600 dueños de hogares a nivel isla, exhortó a la Legislatura de Puerto Rico a aprobar medidas que garanticen la realización de un censo oficial e inclusivo de todas las instituciones de cuido prolongado, así como la designación de estos centros como servicio esencial en la ley, asegurando acceso prioritario a ayudas y recursos durante emergencias.

Igualmente, Morales Adorno abogó por la creación de protocolos de coordinación interagencial para atender a la población adulta mayor en situaciones de desastre.

“En nuestras manos y las del gobierno está la responsabilidad de proteger a una de las poblaciones más vulnerables del país. Nuestras instituciones están altamente preparadas, cumplimos con cada requisito de ley establecido, pero necesitamos que el Gobierno también lo esté. No podemos esperar a que llegue la próxima emergencia para lamentar lo que no hicimos a tiempo”, concluyó.

ShareSend
Previous Post

Accidente en la PR-26 en San Juan provoca cierre parcial de carriles hacia Carolina

Next Post

Árbol caído obstruye la PR-490 en dirección Arecibo-Hatillo esta madrugada

Redacción

Redacción

Next Post
Taller sobre planes de control temporero de tráfico incluye horas de educación continua gratis

Árbol caído obstruye la PR-490 en dirección Arecibo-Hatillo esta madrugada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.