Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Celebran vigésimo tercera edición del Festival del Huerto Casero en Gurabo

Redacción by Redacción
mayo 3, 2023
in Entretenimiento
0
Celebran  vigésimo tercera edición del Festival del Huerto Casero en Gurabo
Tu navegador no soporta audio.

El Festival del Huerto Casero, en Gurabo, que se ha convertido en el encuentro agrícola más importante de la Isla, regresa en su vigésimo tercera edición, del viernes 5, al domingo 7 de mayo, en el Coliseo Fernando “Rube” Hernández.

Este año, el evento presenta como tema “Protegiendo y Conservando nuestros suelos”, siguiendo el propósito fundamental del festival, que es educar a la familia puertorriqueña, mediante conferencias y talleres, sobre la importancia del cultivo y, en esta ocasión, enfocado específicamente en el terreno.

Durante los años de realización del festival, sus organizadores se percataron de que muchos de los participantes que toman cursos enfrentan problemas con la preparación del suelo, por lo que decidió que este año se dedicarán a enseñar a medir correctamente el pH del suelo, a distinguir las texturas, preparar enmiendas y a distinguir si tiene compactación de una manera básica para que la gente pueda mejorarlo.

“Estamos tratando de concienciar a la gente sobre la preservación del suelo… la mayoría de la gente desconoce cómo manejarlo adecuadamente y por la falta de conocimiento están contribuyendo a que pierdan fertilidad. De eso surge el refrán: ‘No todos los suelos fértiles son productivos y todos los suelos productivos son fértiles’”, destaca el experimentado agrónomo Rudy Santos, uno de los miembros fundadores y organizadores.

Como parte de la oferta que acostumbra a traer consigo el Festival del Huerto Casero, habrá conferencias y talleres educativos gratuitos para los asistentes, entre ellos, ‘Fertilización de huertos’, ‘Manejo e identificación de plagas’, ‘Preparación de suelo, textura, PH y enmiendas’, ‘Cultivo hidropónico’, ‘Fertilización de hortalizas y uso de abonos’, ‘Preservación de alimentos’, ‘Preparación de composta’, ‘Injerto de frutales’, ‘Medios de propagación’, ‘Abonos verdes’ y ‘Como preparar un huerto casero’

El cartel conmemorativo, diseñado por el artista Arnaldo Alicea, representa un perfil del suelo y su importancia, haciendo énfasis en la prioridad que se le debe dar a conocer qué tipo de suelo se tiene al momento de cultivar, algo desconocido por muchos.

Además, este evento familiar tiene separado un espacio muy especial para que los pequeños vayan creando consciencia sobre la importancia de trabajar la tierra. Entre las actividades para niños, se hará una representación teatral sobre los huertos con títeres, demostraciones y talleres prácticos, como la siembra de hortalizas en tiestos, y la preparación de suelo, para que aprendan a reconocer texturas y cómo sembrar.

La familia completa podrá disfrutar de las exhibiciones de vegetales, quioscos de productos agrícolas y de hortalizas, ventas de productos para el manejo de plagas, fertilizantes, artesanos, competencia de música típica y mucho más.

A ello se suma que, cada año, se honra a un ciudadano que sea sobresaliente para la comunidad de Gurabo. Esta edición será dedicada a uno de sus fundadores originales, Don Félix Castro, y su esposa Carmen Delia Toledo, ambos líderes comunitarios y voluntarios muy identificados con su comunidad.

Dado el crecimiento en popularidad de este Festival, hasta 20 mil personas han asistido en años anteriores y, en esta ocasión, se espera superar esta cifra. El Coliseo Fernando “Rube” Hernández está localizado en la carretera PR-181, entrando por el Banco Popular hacia el barrio Celada en la municipalidad. La entrada, así como el estacionamiento, son libres de costo, y se podrá asistir en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

El evento surgió como una iniciativa de unos líderes voluntarios con el fin de orientar a la gente para desarrollar huertos caseros. Don Justino Caraballo sembraba en su hogar y en una reunión los motivó a involucrarse. En aquel momento, todo comenzó haciendo campañas de huertos en una comunidad en la que ofrecían talleres de orientación, más le daban semillas y abono, a la vez que se le entregaban folletos informativos. Ya a principios de los ‘90 fue el agrónomo Rudy Santos quien sugirió realizar un festival donde la gente acudía a un lugar, en ese momento en las facilidades de Extensión Experimental Agrícola de Gurabo. Hoy día se ha convertido en un evento muy esperado y de gran reconocimiento.

ShareSend
Previous Post

San Germán recibe la séptima derrota de la temporada en Manatí

Next Post

FEMA fomenta la preservación de peces de agua dulce

Redacción

Redacción

Next Post
Reconstruyen 55 alcaldías con fondos de FEMA

FEMA fomenta la preservación de peces de agua dulce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.