Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Celebran la Convención Anual de Control de Vectores con enfoque crucial en el manejo de la epidemia de dengue

Redacción by Redacción
septiembre 29, 2024
in Salud
0
Cómo proteger a Puerto Rico del dengue en tiempos de calor y lluvias
Tu navegador no soporta audio.

La declaración de epidemia de dengue en marzo de 2024 ha puesto en alerta a Puerto Rico. Ante esta situación, la Asociación para el Manejo de Vectores de Puerto Rico (AMVPR) y la Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico (PRVCU) organizan la Convención Anual de Control de Vectores 2024 bajo el lema “Epidemia de Dengue 2024, ¿Qué podemos hacer ahora?”, un evento que contará con conferenciantes de Puerto Rico y Estados Unidos, y se reconocerá la destacada labor del ganador del Premio Alfredo Casta 2024. La Convención se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre de 2024, y está dirigida a todos los involucrados en el control de vectores: profesionales de la salud pública, empleados municipales, estudiantes y cualquier persona interesada en proteger la salud en su comunidad. Expertos de renombre se darán cita para compartir las últimas investigaciones y estrategias para controlar al mosquito Aedes aegypti, vector que transmite el dengue. Para mayor comodidad, la agenda se repite ambos días. El 3 de octubre el evento será en Carolina y el 4 de octubre en Cabo Rojo, permitiéndoles a los interesados seleccionar la fecha y ubicación más conveniente. «En un momento crucial para nuestro archipiélago, mientras enfrentamos esta epidemia de dengue, esta Convención se convierte en la plataforma ideal para compartir investigaciones y unir esfuerzos. Los invitamos a que participen para conocer de cerca como el manejo integrado del control de vectores ayuda a las comunidades a reducir el mosquito Aedes aegypti y prevenir el dengue” dijo el Dr. Grayson Brown, director ejecutivo del PRVCU. Los participantes podrán escoger entre dos secciones que se llevarán a cabo simultáneamente: “principiantes e intermedio”. Entre los temas que son parte de la agenda se encuentran la ecología y biología del mosquito Aedes aegypti, control de vectores, estrategias para educar a sus comunidades, calibración de máquinas de aspersión, recolección de datos, entre otros temas relacionados al mosquito que son de suma importancia para combatir la epidemia de dengue que nos afecta hoy. “Para atender la epidemia de dengue debemos trabajar en equipo y el conocimiento es nuestra herramienta más poderosa. Esta Convención es un espacio para aprender de control de vectores, compartir soluciones, y tomar acción inmediata que protejan la salud de todos y todas” dijo la doctora Julieanne Miranda, directora asociada del PRVCU. El registro es libre de costo y pueden hacerlo en https://amvpr.org/convencion-anual-2024/.

ShareSend
Previous Post

Clínica Terapéutica Jeringonza y Centros de Cuido Diurno y Educativos unen fuerzas por el bienestar infantil

Next Post

Agresión con arma blanca en Mayagüez: Hombre herido en Barrio Maní

Redacción

Redacción

Next Post
Asesinan a puñaladas hombre en Guánica

Agresión con arma blanca en Mayagüez: Hombre herido en Barrio Maní

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.