Otras

Celebran el talento de estudiantes de escuelas públicas de Puerto Rico con la primera entrega del Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM

Cuatro estudiantes excepcionales del sistema de educación pública de Puerto Rico fueron reconocidos el pasado 9 de mayo de 2025 con el Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM, una nueva distinción que impulsa el talento joven en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la isla.
Esta primera cohorte de estudiantes recibió un premio de $20,000 para apoyar su carrera universitaria de cuatro años en una institución de educación superior local, gracias a la colaboración entre el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT) y la Fundación Azmat A. Assur. La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en el Hotel Caribe Hilton, en San Juan, y contó con la presencia de los estudiantes galardonados y sus familiares.

Este año, de un total de 93 estudiantes solicitantes, se eligieron cuatro estudiantes destacados: Jerialys Febus Ocasio, de la University Gardens High School en San Juan, quien comenzará un bachillerato en Ingeniería Mecánica en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico; Paul Bird Rivera, del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Ceiba (CROEC), admitido en el bachillerato de Ingeniería Eléctrica en el Recinto de Mayagüez de la UPR; Alejandra Tantao Torres, del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Villalba (CROEV), quien estudiará un bachillerato en Biología en el Recinto de Río Piedras de la UPR; y Joseángel Fonseca Pérez, de la Escuela Superior Luis Muñoz Rivera en Utuado, aceptado en el bachillerato en Ingeniería Mecánica en el Recinto de Mayagüez de la UPR.
Todos ellos sobresalieron por su excelencia académica, liderazgo comunitario y compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país.

“Estamos agradecidos de contar con aliados como la Fundación Azmat A. Assur para hacer realidad este tipo de esfuerzos transformadores. Estos jóvenes representan el presente y el futuro de la innovación puertorriqueña. Su dedicación y excelencia nos inspiran y nos comprometen aún más con la misión de democratizar el acceso a oportunidades en STEM para todos los sectores del país. Estas alianzas van alineadas con nuestra misión de invertir, facilitar y desarrollar las capacidades necesarias para avanzar la economía de Puerto Rico y el bienestar de sus ciudadanos mediante empresas basadas en innovación, ciencia, tecnología, investigación y salud pública”, expresó la ingeniero Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva del Fideicomiso.

El premio, que se otorgará a cuatro jóvenes distintos cada año durante los próximos cinco años, busca destacar y acompañar a estudiantes talentosos del sistema público que planean cursar estudios en STEM en universidades locales. La iniciativa no solo brinda apoyo económico, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad científica emergente del país.

“El propósito con estos premios es visibilizar los logros de nuestros estudiantes de escuelas públicas y que sean reconocidos por figuras importantes en el campo de las ciencias en Puerto Rico”, afirmó la Dra. Frances Zenón, directora asociada del programa STEM Education del Fideicomiso. “La meta es que desarrollen una identidad STEM que inspire a esta y futuras generaciones a estudiar carreras en ciencias aquí en Puerto Rico”.

La selección de los premiados estuvo a cargo de un jurado establecido por el Programa de Educación STEM y Desarrollo de la Fuerza Trabajadora del Fideicomiso, compuesto por profesionales, educadores y científicos destacados. El proceso de evaluación incluyó varias etapas: revisión de solicitudes, ensayos y una ronda de entrevistas con los diez finalistas, de donde se escogieron los cuatro premiados. Los criterios incluyeron excelencia académica, liderazgo estudiantil, compromiso comunitario y un claro interés de seguir carreras en ciencia o tecnología en Puerto Rico.
“Fue una experiencia súper enriquecedora e inspiradora”, recordó la licenciada Yaneisha Pérez Padilla, gerente general de Ironhack Puerto Rico y una de las juezas de esta primera edición. “Los ensayos [de los estudiantes] me conmovieron profundamente, y las entrevistas con los diez finalistas me confirmaron que se están formando líderes capaces de generar un impacto real en sus comunidades”.

Este deseo de crear un impacto sostenible en Puerto Rico es lo que impulsa a la Fundación Azmat A. Assur a colaborar en la educación de la juventud puertorriqueña, mediante la otorgación de fondos, becas y colaboraciones con instituciones locales.
“Nos sentimos orgullosos de colaborar con el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico en esta celebración de los logros de los estudiantes de escuelas públicas quienes representan lo mejor del potencial de Puerto Rico”, expresó Mark Domzalski, director de la Fundación Azmat A. Assur. “Estos premios no solo reconocen la excelencia, sino que construyen puentes hacia oportunidades duraderas. Esta colaboración se basa en una visión compartida: hacer crecer el ecosistema STEM a nivel local, combatir la fuga de talentos y garantizar que la próxima generación de innovadores esté capacitada para construir un futuro desde y para Puerto Rico”.
El Premio Azmat A. Assur forma parte de la colaboración entre el Fideicomiso y la Fundación Azmat Assur para fortalecer el ecosistema educativo STEM en la isla. Como parte de esta colaboración, se estableció el estudio de impresión 3D Hexagon en las facilidades del Fideicomiso en Ponce. Este ofrece cursos y servicios de impresión 3D mediante membresías anuales a bajo costo para estudiantes, educadores y el público en general.

Para información, visite: Hexagon
Otra iniciativa producto de esta colaboración es la certificación STEM+AI para maestros y maestras del Departamento de Educación de Puerto Rico. Esta certificación de desarrollo profesional beneficiará a 25 educadores anualmente durante cinco años. La cohorte de 2025 de STEM+AI comenzará en septiembre.

Para conocer más sobre el premio y futuras convocatorias, visite: https://prsciencetrust.org/premio-azmat-assur

Salir de la versión móvil