Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Catedrático del RUM es reconocido como AAAS Fellow

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
enero 31, 2023
in Otras
0
Catedrático del RUM es reconocido como AAAS Fellow
Tu navegador no soporta audio.

El doctor Arturo José Hernández Maldonado, catedrático del Departamento de Ingeniería Química (INQU), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibió hoy la importante distinción de ser seleccionado por la American Association for the Advancement of Science (AAAS), como AAAS Fellow.

«En nombre del Consejo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), me complace informarle de su elección al rango de AAAS Fellow. Cada año, el Consejo elige miembros cuyos esfuerzos en nombre del avance de la ciencia, o sus aplicaciones, sean científica o socialmente distinguidos. El Consejo elige a los Fellows deliberada y cuidadosamente para preservar el honor asociado a este reconocimiento. Usted está siendo honrado por sus distinguidas contribuciones al avance de la disciplina de la Química a través de la síntesis y caracterización de materiales nanoporosos y aplicaciones para eliminar contaminantes ambientales», expresó Sudip Parikh, principal oficial ejecutivo de la AAAS, en una misiva al doctor Hernández Maldonado.

Se trata de una premiación con la larga tradición que se remonta al 1874, y que reconoce con un certificado y una roseta, a un grupo distinguido de científicos, ingenieros e innovadores que han sido reconocidos por sus logros en todas las disciplinas, desde la investigación, la enseñanza y la tecnología, hasta la administración en el mundo académico, la industria y el gobierno, así como la excelencia en la comunicación e interpretación de la ciencia al público.

«Me siento honrado por esta distinción y me hace meditar sobre cuánto tiempo ha pasado. ¡Ya llevo más de 20 años como investigador! De manera, que es una oportunidad que ofrece una perspectiva del trabajo que hacemos desde nuestro Laboratorio y los alcances que ha tenido. Estoy muy agradecido por este peldaño y por el grupo de trabajo de estudiantes graduados y subgraduados que me ha acompañado en la ejecución de las ideas de investigación», indicó Hernández Maldonado.

Precisamente, los estudios científicos del catedrático de INQU abarcan dos áreas de remediación del ambiente.

«Una de ellas es la fase gaseosa, que es la remoción de dióxido de carbono por medio de adsorción. Como todos sabemos, el dióxido de carbono está conectado a muchos problemas que estamos experimentado en la sociedad, incluyendo el calentamiento global en su acumulación. Este trabajo también tiene aplicaciones en el espacio. En una misión espacial, es vital remover el dióxido de carbono que se produce por el metabolismo del cuerpo. No puedes dejar que se acumule en una cabina espacial. En el caso de NASA, en colaboración con mi grupo de investigación, hemos buscado alternativas para remover el dióxido de carbono de manera eficiente, sin comprometer esos recursos de energía, que ellos tienen allá. Obviamente, tiene unas repercusiones porque más adelante eso puede tener aplicaciones terrestres más eficientes», explicó.

La otra dimensión de su investigación es la remoción de contaminantes emergentes del agua, como, por ejemplo, fármacos y artículos de uso personal, utilizando adsorbentes.

«Desde el 2005, aproximadamente, llevo trabajando en el área de remoción de contaminantes emergentes de cuerpos de agua. Esa es un área a la que todavía no se le presta mucha atención en la sociedad porque no hay legislación oficial. Según esto vaya tomando importancia en la sociedad, entonces se comenzarán a implementar medidas para tratar el agua para esos contaminantes. Imagino que mirarán hacia atrás y buscarán trabajos que nosotros y otros científicos alrededor del mundo hemos realizado para ver cómo lidiar con el problema, pero por el momento el impacto de esa área va a depender mucho de lo que la Ley prescriba para tratar agua para el consumo y todavía no hemos llegado ahí, lamentablemente», afirmó.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, felicitó al catedrático por este importante logro.

«Nos honra contar con el doctor Hernández Maldonado como parte de nuestro grupo de talentosos educadores e investigadores. Su larga trayectoria investigativa desde el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico, le hacen merecedor de esta importante distinción. ¡Muchas felicidades y enhorabuena!», sostuvo el Rector.

ShareSend
Previous Post

Se apropian de $25 mil en prendas en residencia en Peñuelas

Next Post

Tribunal ordena al Departamento de la Familia a pagar bono navideño a empleados de Head Start de municipio de Peñuelas

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Tribunal ordena al Departamento de la Familia a pagar bono navideño a empleados de Head Start de municipio de Peñuelas

Tribunal ordena al Departamento de la Familia a pagar bono navideño a empleados de Head Start de municipio de Peñuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.