|

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, informó que como parte de las actividades que realiza la Casa de la Música, frente a la plaza pública Ramón Frade León, se transmitirá una entrevista inédita, en formato de video, realizada a Don Marcial Rivera León, cuatrista natural del Barrio Toíta, y quien desde niño mostró un marcado interés por Ia música. La actividad inicia a las 7:00 de la noche.
El talento natural de Don Marcial para la música fue tal, que a los diez años ya acompañaba a cuatristas, gracias a las lecciones de guitarra que su tío le impartíó Aprendió con rapidez ya que su retentiva y oído musical eran extraordinarios. Para el año l930 recibió su primer cuatro, de diez cuerdas que le regaló un primo suyo. Con disciplina y amor, Marcial fue desarrollando la técnica para tocar el cuatro puertorriqueño. Se destaca como cuatrista, creando su propio conjunto musical al que nombro «Los Jíbaros».
En el 1940 ingresó a la Policía Estatal de Puerto Rico y años mas tarde, dentro del ejercicio de su profesión, fue nombrado parte de la escolta del entonces gobernador de Puerto Rico, Don Luis Munoz Marin.
Trabajando en el pueblo de Coamo, para el año 1942, conoce al maestro Panchito Rivera. El maestro Rivera descubre el talento de Don Marcial y lo invitó a tomar parte del conjunto musical Coamec, como cuatrista. Con esta agrupación, Don Marclal viajó a diferentes lugares de la lsla. Son cientos los músicos que tuvieron a Don Marcial como su maestro y mentor. Además ofreció charlas educativas en escuelas y lugares donde se imparte enseñanza musical. Don Marcial también se destacó como compositor, pues tiene un amplio repertorio que incluye danzas, valses, mazurcas y otros géneros.
“Como parte de la conmemoración de los 150 años del natalicio de Ramón Frade León, nosotros en Cayey estaremos todo este año promoviendo los eventos culturales para beneficio de todo Puerto Rico”, finalizó Ortiz Velázquez.