|
La Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA) e Ironhack han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el propósito de fortalecer la educación en Web3 y reducir la brecha digital en Puerto Rico. Esta alianza estratégica representa un paso significativo en la preparación de ingenieros puertorriqueños para empleos en tecnologías emergentes, asegurando que se mantengan competitivos en un entorno digital en constante evolución. A través de este acuerdo, ambas organizaciones unirán esfuerzos para capacitar y desarrollar las habilidades de los profesionales locales, creando conexiones entre Ironhack y empresas del ecosistema Web3 enfocadas en fomentar un entorno inclusivo y diverso.
Como parte de esta colaboración, PRBTA presentará a Ironhack a diversas empresas Web3 comprometidas con la creación de oportunidades accesibles para estudiantes y entusiastas de la tecnología. Esta iniciativa no solo busca que los participantes dominen habilidades esenciales de programación, sino también que adquieran un conocimiento profundo sobre las tecnologías blockchain. Además, Ironhack tiene la intención de expandir sus módulos de codificación para incluir lenguajes específicos de Web3 y contratos inteligentes, con PRBTA brindando orientación en el desarrollo curricular para satisfacer la creciente demanda de expertos en blockchain.
“Este acuerdo reafirma nuestro compromiso de construir un sólido canal de talento local listo para prosperar en la industria tecnológica en constante evolución”, expresó Keiko Yoshino, directora ejecutiva de PRBTA. “Estamos entusiasmados por colaborar con Ironhack para fortalecer el papel de Puerto Rico como un centro global de innovación en blockchain.”
“En Ironhack, nuestra misión es cerrar la brecha de habilidades en la economía digital”, afirmó Ariel Quiñones, Cofundador y presidente ejecutivo de Ironhack. “Colaborar con PRBTA nos permite expandir nuestro currículo y brindar mayores oportunidades en Web3 a los profesionales puertorriqueños.”
Esta alianza también enfatiza la aplicación práctica de la tecnología, enfocándose en negocios locales en Puerto Rico interesados en implementar contratos inteligentes y otras soluciones basadas en blockchain. A través de la identificación e integración de estas empresas en los programas educativos, PRBTA e Ironhack buscan derribar barreras de entrada en el espacio digital. Su compromiso compartido con estrategias accesibles y visionarias subraya su objetivo de cerrar la brecha digital en la isla y resaltar el impacto transformador de la tecnología blockchain.
PRBTA se ha consolidado como una voz líder en la defensa, educación e iniciativas comunitarias relacionadas con blockchain. Al apoyar activamente a startups, empresas establecidas y al público en general, PRBTA trabaja para crear un ecosistema blockchain sostenible, fomentando la innovación y expandiendo las oportunidades económicas en Puerto Rico. Por su parte, Ironhack ha logrado reconocimiento global gracias a sus programas intensivos de formación, capacitando a estudiantes en ingeniería de software, diseño UX/UI y otras áreas clave para la economía digital.