Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

ASORE no avala la derogación de la Reforma Laboral

Redacción by Redacción
abril 16, 2021
in Gobierno
0
ASORE no avala la derogación de la Reforma Laboral
Tu navegador no soporta audio.

La Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones, presidida por el representante Domingo J. Torres García, celebró ayer, jueves, una vista pública virtual, donde recibió la opinión de José Vázquez Barquet, presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) y Jaime L. Sanabria Montañez, profesor de Derecho Laboral de la Universidad de Puerto Rico, sobre el Proyecto de la Cámara 3, que propone modificar la Ley Núm 4-2017, también conocida como la Reforma Laboral.

De acuerdo a Vázquez Barquet, la Ley 4 aprobada en el 2017 es una muy reciente para poder medir sus efectos. “Solo cuenta con cuatro años desde su aprobación y podemos estipular que han sido cuatro años atípicos, comenzando por el paso de dos huracanes en el 2017, de los cuales el proceso de recuperación aún no ha culminado”, sentenció.

El presidente de ASORE, quien es también portavoz de las compañías Caribbean Franchise, Inc y Subway, mencionó que la industria de restaurantes ha recibido impactos sustanciales tras los terremotos del pasado enero de 2020 y la declaración de emergencia de salud pública causada por el COVID-19. “Entendemos que la derogación de la Ley 4 no debe ser el norte, sino su revisión”, señaló.

Según la Asociación, el Proyecto en discusión, transmite un mensaje limitado relacionado al aspecto local y la relación patrono-empleado, obviando el impacto que la derogación de la Reforma Laboral en el desarrollo de nuevos empleos. “La legislación laboral, como contributiva, así como los procesos de obtención de permisos y costos de unidades son, en conjunto, los temas en que, tanto esta legislatura como la actual administración de gobierno, deben enfocar esfuerzos para promover un verdadero desarrollo económico”, criticó Vázquez Barquet.

“Eliminar una ley que ha traído flexibilidad a la relación patrono-empleado, manteniendo los derechos adquiridos bajo las leyes laborales anteriores, no propicia la competitividad que el País necesita”, señaló.

Según el presidente de ASORE, la aprobación de la Reforma Laboral trajo consigo para los empleados a tiempo parcial un aumento en horas de trabajo, y por lo tanto, aumento en sus ingresos. “Esto ha sido positivo para los empleados a tiempo parcial cuyas situaciones particulares no les permiten ser empleados a tiempo completo, pero han logrado ingresar más salario”.

Vázquez Barquet, también aseguró, que la Asociación favorece un análisis comprensivo de la Reforma, para ver cómo se puede mejorar para todas las partes y así lograr un cuerpo de ley balanceado, flexible y que nos ayude a ser competitivos.

“Los trabajadores son esenciales”

La Comisión de Asuntos Laborales, también recibió esta mañana, la participación del licenciado Jaime L. Sanabria Montañez, profesor de Derecho Laboral de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

El experto en derecho laboral, compartió con los representantes múltiples recomendaciones para enmendar el Proyecto de la Cámara 3 para mejorar la actual Reforma Laboral. El licenciado presentó preocupaciones y comentarios sobre temas relacionados a las licencias de vacaciones, ley de cierre, discrimen, periodo probatorio, mesada en concepto de despido sin causa justa, empleados temporeros y la posibilidad de incluir en la medida en discusión, el reconocimiento legal, para que los padres disfruten de las licencias de maternidad, que actualmente son disfrutadas únicamente por las madres obreras.

Sanabria Montañez entiende que la legislación propuesta “no debe sucumbir a la tentación de revertir o derogar lo dispuesto en la Ley Núm 4-2017 y ya. Si lo que se procura es enmendar nuestra legislación social, es necesario tener en mente los intereses de los patronos en Puerto Rico. Sin embargo, esto no se puede hacer aisladamente. Los trabajadores en Puerto Rico también son parte esencial de nuestra economía y no habrá crecimiento económico en nuestra jurisdicción sin ellos”.

De acuerdo con el abogado citado, la Asamblea Legislativa debe aspirar a que haya un balance entre el desarrollo económico y quienes trabajan en y para Puerto Rico.

ShareSend
Previous Post

A digitalizar compras y subastas en gobierno y sector privado

Next Post

Comienza construcción de nueva hospedería en Vieques

Redacción

Redacción

Next Post
Girls4Tech llega a Puerto Rico

Comienza construcción de nueva hospedería en Vieques

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.