Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Analizan implementar red de voluntariado en municipios

Redacción by Redacción
octubre 21, 2025
in Gobierno
0
Analizan implementar red de voluntariado en municipios

La Comisión de Asuntos Municipales, que preside el representante Luis “Junior” Pérez Ortiz, inició la evaluación del Proyecto de la Cámara 636, con el objetivo de enmendar el “Código Municipal de Puerto Rico” para facultar a los municipios a crear programas de voluntarios en sus jurisdicciones.

La medida, del representante Wilson Román López, busca establecer este esfuerzo colectivo, a tono con las disposiciones de la “Ley del Voluntariado de Puerto Rico” una vez reciban la aprobación de las respectivas legislaturas municipales.

En vista pública, la Federación de Municipios sometió una ponencia firmada por Ángel M. Morales Vázquez, director ejecutivo de la entidad, en la que respaldó con enmiendas la pieza al entender que “el voluntariado constituye una herramienta valiosa para fortalecer el civismo y la solidaridad comunitaria”.

En el documento presentado, el director ejecutivo de la organización que agrupa a los mandatarios municipales del Partido Nuevo Progresista recomendó, que a la pieza se le debe “incorporar una disposición expresa que reafirme que los programas de voluntarios no podrán desplazar a empleados municipales, contratistas o suplidores privados, ni limitar la creación de empleo retribuido en las dependencias municipales”.

Morales Vázquez añadió, que las labores voluntarias “debe ser complementarias y no sustitutivas, enfocada en tareas de valor comunitario o social que no constituyan servicios públicos esenciales sujeto a contratación o nómina. Esto evita distorsiones económicas y asegura que el voluntariado no se convierta en competencia desleal frente al sector privado ni en una plantilla paralela no remunerada”.

Así también, el director ejecutivo sugirió, que se estableciera en el lenguaje del proyecto que “la creación de estos programas estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria y que los municipios podrán suscribir acuerdos de colaboración o patrocinios con entidades privadas o sin fines de lucro para sufragar los gastos operacionales”, que conlleva la institución de estas iniciativas.

“Esta enmienda garantizaría que la medida no imponga cargas fiscales adicionales a los gobiernos municipales ni se traduzca en obligaciones permanentes no contempladas en sus presupuestos ordinarios”, sostuvo Morales Vázquez.

Por su parte, el administrador auxiliar de Asesoría Jurídica de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Lcdo. David Rodríguez Cotto, explicó que en la actualidad los 78 municipios adquieren dentro de las pólizas que ofrece la institución, una prima que cobija a los voluntarios amparada bajo la legislación que reconoce esta figura jurídica y que incluye tanto a los legisladores municipales como las personas que laboran en las organizaciones de manejo de emergencias locales.

El funcionario mencionó, que tanto la Ley 6 del 15 de febrero de 1996, como la Ley 261-2004 “establecieron la cobertura de los voluntarios bajos los beneficios de la CFSE, otorgándoles protección en caso de accidentes del trabajo o enfermedades ocupacionales sufridas durante el ejercicio de sus funciones”.

“La CFSE, como administradora del sistema de compensaciones obreras, promulgó a tales efectos la Orden Administrativa Núm. 08-05 de 13 de junio de 2008, la cual reglamenta el proceso de radicación de casos por personal voluntario conforme a las Normas y Procedimientos NP 02-17-03”, indicó el deponente.

Por tanto, la medida en discusión, según Rodríguez Cotto, “es cónsona con la política pública vigente y no altera los fundamentos de compensación existente, sino que los fortalece al incorporar explícitamente a los municipios como entes facultados para estructura sus programas de voluntariado bajo el amparo de la Ley 261-2004, conocida como la “Ley del Voluntariado de Puerto Rico”.

Señaló además que con el proyecto se facilita la “uniformidad en la protección laboral del voluntariado municipal, al garantizar que todos los voluntarios estén cubiertos por la CFSE, se da claridad administrativa y reglamentaria, al consolidar la base legal en el Código Municipal y se fomenta una mayor participación ciudadana en la gestión pública local, sin desatender la seguridad ocupacional de los voluntarios”.

Al finalizar los trabajos el presidente de la Comisión, el representante Pérez Ortiz calificó la medida como una “buena, ya que, si algo se probó en el paso de fenómenos como el huracán María, es que, si no hubiese sido por los voluntarios, tanto los que estuvieron en los negociados de manejo de emergencia, como los ciudadanos que cogían una sierra o una pala o un camión para abrir camino, todavía estaríamos pasando la emergencia”.

El representante Domingo Torres asistió a esta vista pública.

ShareSend
Previous Post

Roba farmacia en San Germán y termina tras las rejas tras no prestar fianza de $15 mil

Next Post

Educación otorga estatus permanente a sobre 80 trabajadores sociales del Programa de Educación Especial

Redacción

Redacción

Next Post
Educación otorga estatus permanente a sobre 80 trabajadores sociales del Programa de Educación Especial

Educación otorga estatus permanente a sobre 80 trabajadores sociales del Programa de Educación Especial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.