Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Analizan designación de Playa Domes como reserva natural

Redacción by Redacción
marzo 9, 2020
in Voz Oeste
0
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados

El Departamento de Recursos Naturales (DRNA), favoreció con reservas el Proyecto de la Cámara 2307, cuyo objetivo es establecer, mediante ley, la reserva natural en la playa Domes en Rincón para proteger las especies naturales del lugar, así como el establecimiento de un centro de formación de surfing, actividad de bajo impacto ambiental.

En vista pública de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales, presidida incidentalmente por el representante José “Che” Pérez Cordero, la asesora legal del DRNA, Lcda. Laura Díaz Solá, manifestó que la agencia “tiene como compromiso apoyar toda iniciativa dirigida a promover el bienestar de los residentes y visitantes de nuestro país, en armonía y balance con la conservación, mantenimiento y protección de nuestros recursos naturales”.

La deponente recomendó enmiendas a la pieza legislativa ya que se podrían utilizar otros mecanismos para cumplir con la intención del legislador de proteger la zona para la práctica del surfing. Esto, porque al designarse como reserva natural se podrían ver afectadas otras actividades relacionadas a este deporte, que impactarían a las especies que se busca proteger mediante la designación de la zona como reserva natural.

“El DRNA considera que la medida persigue un fin loable, sin embargo, la aspiración de proteger estos espacios para la práctica del deporte del surfing, podría ser alcanzada mediante otros mecanismos. Sugerimos que se realice una sesión de trabajo en la que se analicen los recursos marinos y costeros del área, los usos tradicionales, los rasgos únicos y distintivos que ameriten la designación de la playa Domes en Rincón como una reserva natural”, expresó Díaz Solá.

Por su parte, Pérez Cordero manifestó que la intención de la medida sí incluye la protección de los recursos naturales dada la ubicación de la antigua central nuclear BONUS, cuyo titular es la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y quien en estos momentos está atravesando un proceso de quiebra y de negociación de su deuda con los bonistas.

“Es necesario como quiera que el Estado intervenga mediante legislación, que no se quede en algo simbólico, ya que siendo la AEE titular de ese predio y aunque hay unas restricciones por el gobierno federal, puede buscar de qué manera disponer de ello”, dijo el legislador. A su vez, expresó su preocupación respecto a que el plan de la AEE puede ser incompatible con las actividades que en la actualidad se llevan a cabo y que son de bajo impacto ambiental.

Por otro lado, Berliz Morales Muñoz, asesora marina y enlace interagencial y comunitario del programa Sea Grant, indicó que el propósito y motivo del proyecto “podría ser de gran beneficio para la protección de nuestros recursos naturales, aparte de proveer oportunidades económicas y recreativas”.

No obstante, exhortó a que hagan un estudio de la titularidad de los terrenos para aclarar cómo se haría el traspaso al DRNA, habida cuenta que los terrenos podrían estar sujetos a garantías de bonos y préstamos de la AEE.

Además, sugirió que se puede explorar una ampliación a la designación de la reserva natural ubicado en la playa Tres Palmas, en Rincón, para incluir estos terrenos en el plan de manejo de la zona.

Ante ello, el representante Pérez Cordero expresó que “acogemos la mayoría de las recomendaciones del DRNA y del Programa Sea Grant, entendemos que hay que trabajar para pulir la medida y garantizar que se pueda cumplir con la intención legislativa para establecer este tipo de reserva”.

Asimismo, añadió que solicitará al presidente de la Comisión, el representante Joel Franqui Atiles que se cite nuevamente a la Junta de Planificación para que pueda proveer la información que tiene sobre esos predios, que son casi 400 cuerdas y de igual modo, convocar a la AEE.

“La AEE que ha sido sumamente irresponsable en atender las comunicaciones de la Comisión, así que le estaré pidiendo al compañero Franqui Atiles para que les cite de forma indelegable para que comparezcan porque es muy importante su opinión; saber qué planes, si alguno tienen en estos terrenos, cuán disponibles están ellos para poder trabajar y preservar esta zona que es muy importante para continuar desarrollando el deporte del surfing y el desarrollo económico sustentable dentro de Rincón con la preservación de la naturaleza”, concluyó el representante.

ShareSend
Previous Post

Reacciona secretaria de turismo sobre pasajeros en crucero Costa Luminosa

Next Post

Cámara de Representantes aprueba plebiscito del 3 de noviembre

Redacción

Redacción

Next Post
Cámara de Representantes aprueba plebiscito del 3 de noviembre

Cámara de Representantes aprueba plebiscito del 3 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.