Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Alcaldes y organizaciones trazan ruta común para atender crisis de animales realengos en Puerto Rico

Redacción by Redacción
mayo 21, 2025
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge ‘Georgie’ González Otero, recibió en la sede municipalista a un grupo de representantes distintas organizaciones para atender la realidad del bienestar animal, y las opciones disponibles. Además hubo participación del gobierno estatal, por medio del Departamento de Salud (Oficina Estatal para el Control de Animales), Negociado de la Policía y de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. “Este tema de los animales en las calles es un tema de salud pública y de seguridad en las vías públicas. Es una situación que requiere soluciones a largo plazo, donde los municipios podemos aportar, pero esto va a funcionar si planificamos y aunamos esfuerzos”, señaló el también alcalde de Jayuya. Los presentes señalaron además que la realidad prevaleciente no es solo de los perros, también de gatos, caballos, cerdos vietnamitas, caimanes y serpientes”. En el encuentro se señaló que hay unos 300,000 animales realengos en las calles, según expuso el representante del Departamento de Salud. “Hay un punto de vista salubrista, por la situación de la rabia que transmiten los animales en las calles. Es un problema complejo que las acciones tienen que ser a largo plazo. Desde la educación ante el abandono de mascotas en la calle, así como la vacunación, esterilización, y en casos extremos, la eutanasia”, añadió el alcalde. El establecimiento de albergues regionales, así como la aplicación de Ley 143, es parte de las soluciones propuestas, donde el tema económico es vital. La Ley Núm. 154 de 4 de Agosto de 2008, conocida como ‘Ley para el Bienestar y la Protección de los Animales’, establece los procesos judiciales, facilitar la coordinación multisectorial entre municipios, agencias gubernamentales y organizaciones privadas. La misma tipifica los delitos e impone las penalidades correspondientes. Las organizaciones sin fines de lucro Rabito Contento, Oficiales Investigadores de Crueldad contra Animales, Movimiento Social Pro Bienestar Animal, Sato Orgullo Patrio, PR Animal, Remi Martin y el Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico, además participaron del encuentro. “Por algún lado debemos comenzar, tenemos las ciudades grandes donde la situación es más difícil, porque los recursos necesarios para costear un albergue son sumamente altos”, añadió González Otero. “Lo que vamos a realizar es un análisis de lo posible, desde ahora, replicar las acciones que han funcionado. No hay tiempo que perder”, finalizó el alcalde.

ShareSend
Previous Post

Familias de Aguas Buenas reciben sus títulos de propiedad

Next Post

Departamento de Educación celebró su Primer Festival de Bandas de Marcha

Redacción

Redacción

Next Post
Departamento de Educación celebró su Primer Festival de Bandas de Marcha

Departamento de Educación celebró su Primer Festival de Bandas de Marcha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.