Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Alcalde de Cayey asegura que la pandemia abre las puertas al desarrollo agropecuario

Redacción by Redacción
abril 18, 2020
in 100 x 35
0
Alcalde de Cayey asegura que la pandemia abre las puertas al desarrollo agropecuario
Tu navegador no soporta audio.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, entiende que ante la realidad que se vive en todo el mundo por la pandemia del Covid-19, el trastoque de la economía genera también oportunidades para el desarrollo agropecuario de Puerto Rico «porque nuevamente nos enfrentamos a la realidad de tener que maximizar las opciones alimentarias del país. El ejemplo lo tenemos en todos los suplidores extranjeros de alimentos que han tenido que reducir su producción, lo que nos lleva a darle una nueva mirada al manejo eficiente de las fincas agrícolas y ganaderas, así como los huertos caseros y comunitarios».

El alcalde ofreció al Departamento de Agricultura, personal y recursos municipales para juntos iniciar proyectos de desarrollo agrícola. «En Cayey tuvimos en el pasado una Escuela Agrícola y actualmente el Municipio administra exitosamente un vivero donde producimos gran parte de las plantas orgamentales que prosperan en nuestros espacios públicos. Allí también se inició un proyecto piloto de siembra de plantas de recao, pepinillo y ajíes, entre otras. Todo el mundo sabe que lo que se produce en el país es más fresco y de mejor calidad», aseguró el alcalde.

Ortiz Velázquez argumentó además que su propuesta significa la aplicación científica y eficiente de los terrenos, tal como se hace en jurisdicciones con iguales o mayores dificultades que las de Puerto Rico. «El ejemplo está en países como Israel, que lleva décadas haciendo florecer los desiertos. Gracias a Dios nosotros estamos en la franja tropical del planeta y aquí se cultiva de todo, hasta una finca fresas hay en Barranquitas, cuando es una fruta que se pensaba de difícil desarrollo en la Isla”, argumentó.

Reportes de prensa indican que ya en Estados Unidos la compañías de semillas están experimentando un aumento en el interés de los clientes en regresar a la tierra y hacerla producir desde sus casas y espacios comunitarios. En Francia, los productores de frutas y vegetales han ideado nuevas maneras de distribuir su producción casa a casa por medio de llamadas telefónicas y pedidos por internet. «Todo lo que estamos viviendo nos sirve para pensar cómo continuar adelante y utilizar todos los talentos y el esfuerzo colectivo», finalizó Ortiz Velázquez.

ShareSend
Previous Post

Gobernadora ofrece beneficio a empleados del sector privado que agoten sus licencias en estado de emergencia por epidemias

Next Post

Municipio de Mayagüez adquiere termómetros infrarrojos para tomar temperatura

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrecen taller para sobrevivientes de violencia de género

Municipio de Mayagüez adquiere termómetros infrarrojos para tomar temperatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.