El alcalde de Aguada, licenciado Christian Cortés Feliciano, anunció que el tradicional Certamen de Tallas San Francisco de Asís, que de ordinario se celebra en conjunto con las Fiestas Patronales, se realizó conforme a lo planificado, para promover el arte y la cultura artesanal aguadeña y puertorriqueña. Aguada se conoce, entre varias opciones, como ‘pueblo de los santeros’, gracias a la labor de Don Zoilo Cajigas, nacido en 1858.
“El pasado 12 de septiembre anuncié la determinación de no llevar a cabo las Patronales de este año 2021 a causa de la pandemia del Covid-19. Aunque los contagios han bajado dramáticamente en las últimas semanas, el virus continúa entre nosotros. El Certamen de Talla de Santos en vivo, al ser una actividad de menor impacto, la celebramos con el debido distanciamiento físico, se llevó a cabo con éxito en su etapa de presentación de artesanos participantes”.
Del evento fueron parte artesanos de Aguada, Aibonito, Ponce, Patillas y Santa Isabel. “En total, compitieron 16 tallas en las categorías contemporánea y primitiva. El Certamen honra a nuestro patrón, San Francisco de Asís y promueve el arte de la talla popular puertorriqueña”, añadió el alcalde. El gran jurado estuvo compuesto por Fray José, párroco de la Ermita de Espinar, experto en la vida y atributos de San Francisco, así como Wildred Vázquez, maestro y artesano aguadeño y el Dr. José Guillermo Torres, Director del Museo de los Santos y Arte Nacional de Puerto Rico, (MUSAN)”.
Las piezas ganadoras se revelarán el domingo, 3 de octubre de 2021, en la Plaza Cruz de Colón, durante la Feria Artesanal. “A partir de este lunes, 27 de septiembre de 2021, las piezas en competencia se exhibirán al público en la sala de exposiciones de nuestro Centro de Bellas Artes de Aguada. Invitamos a todo Puerto Rico el próximo domingo 3 de octubre a ver la exhibición de tallas de San Francisco en la plaza Cruz de Colón, a la orilla del mar en Guaniquilla. Allí ambién se realizará el certamen de ‘talla en vivo’, desde el mediodía hasta las 4:00 en dicha plaza”, añadió el alcalde Cortés Feliciano. En esta competencia se mide la habilidad del artesano de hacer una obra en poco tiempo con herramientas simples y se tallará a una figura ilustre de Aguada.
Aguada honra a Cagijas, cuyas obras artesanales son muy apreciadas y es parte se la historia de Puerto Rico. En el año de 1954, la División de Educación de la Comunidad junto con el Museo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) seleccionaron a Don Zoilo, a sus noventa y seis años de edad, para realizar el documental titulado «El Santero» en el cual se exalta la figura del tallador de santos de palo. Este documental , fue realizado con libreto del Dr. Ricardo Alegría y bajo la dirección de Amilcar Tirado.