Voz Oeste

Aguada inaugura proyecto CERCA para educar sobre riesgos costeros y acuáticos

El alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, celebró junto a un nutrido grupo de jóvenes estudiantes y profesionales la inauguración del programa CERCA (Centro Educativo de Riesgos Costeros y Acuáticos), ubicado en la Escuela Montessori Profesora Juana Rosario.

“Este es el segundo Proyecto CERCA en Puerto Rico y se especializa en formar a estudiantes en ciencias marinas, con el objetivo de educar sobre los peligros costeros. El evento contó con la participación de la meteoróloga Deborah Martorell, quien ilustró a los estudiantes de la importancia de educar a las comunidades acerca del cambio climático, los riesgos costeros y la protección del medio ambiente”, expuso el alcalde.

En el Proyecto CERCA colaboran varias entidades, entre ellas el Sistema de Observación Costera y Oceánica del Caribe, (conocida como CARICOOS por sus siglas en inglés. El mismo es un programa subvencionado por la Agencia Federal Oceanográfica NOAA), el Integrated Ocean Observing System (IOOS), Sea Grant Puerto Rico, la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori (SAEM), el Instituto Nueva Escuela (INE) y el Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico.

“Iniciativas como esta deben seguir repitiéndose. Vaya mi felicitación a la facultad escolar de la Juana Rosario, a su directora Enélida Figueroa, y particularmente , a los estudiantes líderes que inician su camino en este significativo proyecto”, añadió Cortés Feliciano.

En febrero de 2024, la escuela Montessori Alejandro Tapia y Rivera (ATR) ubicada en la comunidad de La Parguera en Lajas inauguró su proyecto CERCA, siendo el primer centro educativo en Puerto Rico que para atender este tema en un plantel escolar. “En el caso nuestro de Aguada, somos un municipio donde tenemos el Río Culebrinas y amplias zonas playeras, incluyendo el Balneario Pico de Piedra, de manera que la educación sobre los riesgos costeros y acuáticos es vital”, finalizó el alcalde.

Salir de la versión móvil