Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Agricultura recalca importancia de llenar el Censo de Agrícola

Redacción by Redacción
julio 28, 2023
in Gobierno
0
Sale en defensa de los agricultores locales ante cancelación de contratos
Tu navegador no soporta audio.

Productos agrícolas que hayan producido o vendido $500 o más en el año 2022 y que aún no han llenado el Censo de Agricultura 2022, deben entregarlo en o antes del 31 de julio. Así lo hizo saber el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró.

El Censo de Agricultura es un estudio exhaustivo que define la política pública agrícola por los próximos años y basado en los hallazgos estadísticos se definen las ayudas federales que se otorgan para el desarrollo agrícola de la Isla. El censo puede ser entregado vía correo a la dirección que aparece en el formulario o llenarlo en línea a través del siguiente enlace: http://www.agcounts.usda.gov/.

“Mientras más estadísticas logremos obtener, podemos asegurar decisiones más certeras que redunden en el uso eficiente de los fondos. Tenemos a los agrónomos visitando las fincas para ayudar a los agricultores a llenar el formulario. De igual manera, estamos trabajando en colaboración con otras agencias gubernamentales como el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA e instituciones educativas como el Servicio de Extensión Agrícola uniendo esfuerzos para aumentar el porcentaje de encuestas recibidas”, expresó González Beiró.

El titular explicó que, el Censo demuestra el valor y la importancia de la agricultura con data cuantificable, para ayudar a formular las mejores decisiones en torno al futuro de la agricultura. “Es de suma importancia que nuestros productores llenen el Censo debido a que de la data recopilada se establecen las decisiones del desarrollo agrícola y las ayudas federales. De esto depende básicamente hacia donde van a ir dirigidos los fondos y los servicios para nuestros agricultores”, expresó González.

El formulario impreso tiene un número censal por productor agrícola y es el que se debe utilizar para quienes deseen llenar el formulario en línea, a través del enlace http://www.agcounts.usda.gov/. Por otro lado, si no reciben el Censo pueden acceder a https://www.agcounts.usda.gov/static/get-counted.html y llenar la información requerida, para que el Departamento de Agricultura Federal (USDA), por sus siglas en inglés, le hagan llegar el formulario.

El Censo de Agricultura 2022, añade unos nuevos temas que reflejan las tendencias y los cambios en la agricultura. Se establecen preguntas sobre la producción del cáñamo, el uso de la agricultura de precisión y preguntas sobre el acceso al Internet. El Censo se desarrolla cada cinco años por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS).

Para más información o de necesitar ayuda para llenar el cuestionario pueden llamar al 1-866-716-5655, comunicarse con las oficinas regionales del DA o con el Servicio de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico.

ShareSend
Previous Post

A oscuras gran parte de Isabela por avería en línea de 2,700 voltios

Next Post

Más allá del Chat GPT: Otras herramientas de inteligencia artificial disponibles

Redacción

Redacción

Next Post
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

Más allá del Chat GPT: Otras herramientas de inteligencia artificial disponibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.