Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Abogan por un estímulo económico para las PYMES

Redacción by Redacción
diciembre 4, 2020
in Gobierno
0
Migdalia González alza voz de preocupación por PYMES
Tu navegador no soporta audio.

El nuevo representante popular por el distrito Distrito 26 (Orocovis, Villalba, Barranquitas, Coamo) Orlando José Aponte Rosario, abogó por la creación de un paquete de estímulo económico para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a retener los empleos de cientos de miles de puertorriqueños.

“Ante los cambios en la Orden Ejecutiva de la Gobernadora y la realidad que están viviendo los pequeños y medianos comercios, urge una solución efectiva y conociéndose la disponibilidad de los fondos de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (CARES Act) es importante lograr la retención de cientos de miles de empleos que están en peligro de perderse por la contracción económica causada por la pandemia”, detalló el también abogado.

Aponte Rosario mencionó además que aunque el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) mantiene la página web refuerzoeconomico.com, dirigido a los comerciantes y empresarios con información sobre los incentivos disponibles, es importante que se actualice la información que se que conozca al día de hoy la cantidad de fondos disponibles. “A manera de ejemplo, en junio se anunciaron los incentivos de $5,000 y $10,000 a las pequeñas y medianas empresas que podrían beneficiarse, incluyendo a entidades sin fines de lucro, pero es importante conocer qué pasó con dicha iniciativa”.

Otra de las opciones disponibles son los préstamos de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA), “que aún siendo préstamos de bajo interés de hasta $2 millones a pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro que se hayan visto gravemente afectadas por la pandemia, no es una opción viable para cientos de negocios que aún arrastran las secuelas de los huracanes Irma y María hace tres años”.

El legislador señaló además que en la zona de la montaña a la que sirve, Orocovis, Villalba, Barranquitas y Coamo, gran parte de los comercios son pequeñas empresas familiares que requieren atención particular por la fragilidad que ha causado el manejo de la pandemia. “Están tratando de sobrevivir y mantenerse operando, pero a eso se suman los costos nuevos relacionados a la pandemia, como equipo de salubridad y manejo de productos para llevar”, añadió Aponte Rosario.

Tags: #ayuda#PYME
ShareSend
Previous Post

Nuevo Alcalde de San Germán dice que no despedirá empleados del ayuntamiento

Next Post

Piden explicaciones a Presidenta Ejecutiva de la AAA

Redacción

Redacción

Next Post
Unen esfuerzos para respaldar acueductos comunitarios en Puerto Rico

Piden explicaciones a Presidenta Ejecutiva de la AAA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.