Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

A disfrutar los últimos días del verano en Ciales

Redacción by Redacción
agosto 5, 2025
in 100 x 35
0
A disfrutar los últimos días del verano en Ciales

Museos, haciendas, charcas y café son parte de la oferta turística que Ciales brinda a residentes y visitantes. Estas áreas están listas para recibir al público en general y con ello disfrutar de los últimos días del verano, anunció el alcalde del pueblo Jesús Resto, quien aseguró Ciales cuenta con “una gran historia y una belleza natural única”.

“Se acercan los últimos días del verano así que invito a todos a conocer más y a disfrutar de nuestro pueblo: Ciales. Un pueblo que se caracteriza por su historia, por su café y por las bellezas naturales que son parte de nuestra riqueza.  A través de un paseo por los diferentes atractivos conocerán por qué somos La Ciudad de la Coboja y la Tierra del Café, entre otros cognomentos”, destacó Resto. “Estamos listos para recibirles y compartir nuestros encantos”.

El alcalde del también conocido como Pueblo de los Valerosos destacó varios lugares de interés turísticos. Entre ellos el puente Mata Plátano, inaugurado en 1905. “Este puente es considerado una joya histórica de la ingeniería y su estructura colgante sobre el Río Grande de Manatí ofrece una vista única y espectacular. Es uno de los puentes más antiguos en función de acero en la isla”, detalló Resto.

Otro lugar de interés turístico donde también conocerán la historia del pueblo es el Museo del Café. En este se encuentra una de las colecciones de molinillo más completa de la isla y cuenta con una colección de cafeteras desde 1890. El museo tiene además un Coffee Shop donde pueden deleitarse con un café y también comprar el Café Don Pello. Ubicado en el casco urbano de Ciales, el Museo del Café es una visita obligatoria.  

En Ciales también ubica el Museo Casa Biblioteca Juan Antonio Corretjer. El museo rinde homenaje al poeta, periodista y activista independentista puertorriqueño nacido en el pueblo en 1908. Ubicado en la calle Betances, el espacio resguarda más de 20 ediciones de sus obras, CDs, documentos y otros materiales que reflejan su legado literario y político. Gestionado por la Fundación Pro Museo desde 1985, ofrece recorridos educativos los viernes y sábados.

“Ciales también cuenta con dos haciendas: La Hacienda Negrón y la Hacienda Guillermina. En ellas pueden disfrutar de diferentes actividades que incluyen acampar, área recreativa con piscinas, salón de juegos, ciclismo, ríos, entre otros.  Ambos son excelentes espacios para compartir en familia mientras se recrean con las bellezas naturales características de nuestro pueblos. Son espacios que también permiten el descanso y la reflexión”, explicó el alcalde. “Las personas también pueden disfrutar del Charco El Morón, en la colindancia de Ciales y Orocovis sobre el Río Toro Negro. Este es una piscina natural de aguas rodeadas de imponentes formaciones rocosas y vegetación tropical ideal para nadar o simplemente relajarse. Su belleza lo convirtió en uno de los charcos más visitados por locales y aventureros”.

El alcalde también recordó a la ciudadanía que Ciales cuenta con un taller de bomba, plena, arte y cultura el cual ubica en el Antiguo Casino, el cual es liderado por la organización de base comunitaria Yerba Bruja. Las letras de Ciales se suman a la oferta turística las cuales representan la identidad y cultura del pueblo. “Extiendo una invitación para que lleguen a Ciales y compartan en familia. Una oportunidad para fomentar el turismo interno y conocer más sobre nuestras costumbres y tradiciones”, exhortó Resto.

Para más información sobre los atractivos turísticos del pueblo pueden comunicarse con el personal de la Oficina de Turismo de la administración municipal de Ciales al 787-871-3500.

 

ShareSend
Previous Post

Puerto Rico se prepara para su histórica Semana Oficial de la Moda bajo la Ley 155

Next Post

UPR Bayamón impulsa iniciativa internacional para transformar el sistema energético del Caribe y enfrentar el reto del sargazo

Redacción

Redacción

Next Post
UPR Bayamón impulsa iniciativa internacional para transformar el sistema energético del Caribe y enfrentar el reto del sargazo

UPR Bayamón impulsa iniciativa internacional para transformar el sistema energético del Caribe y enfrentar el reto del sargazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.