Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

A combatir peligroso hongo en los cafetos

Redacción by Redacción
octubre 29, 2021
in Gobierno
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El representante Jorge Alfredo Rivera Segarra, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara se reunió esta semana con el personal de la Estación Experimental Agrícola de Adjuntas, para acelerar soluciones al problema al problema que ataca al café, un hongo llamado ‘colletotrichum’, que produce la antracnosis, una enfermedad difícil de identificar que fue corroborada por la doctora Luz Miriam Serrato, experta en genética de microorganismos en las plantas, durante su tesis doctoral entre el 2016 y 2019.

En vista ocular realizada en la localidad en el Barrio Limaní, estuvieron presentes el Dr. Fernando Gallardo, administrador de la Estación Experimental de Adjuntas, Prof. Lucas Avilés, decano asociado de la Estación Experimental, así como Iris Jannette Rodríguez, presidenta del sector del café de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico y presidenta de Pro Café. “El 60% de las fincas de café están contaminadas y se estima que el 30% de la cosecha del próximo año podría perderse”, expresó el legislador. Formó parte del grupo profesional el agrónomo Wilfrido Torers Rodríguez, en representación del Departamento de Agricultura, el director ejecutivo de la Comisión de Agricultura de la Cámara, el agrónomo Ernesto Irizarry Salvá y el también agrónomo Mariano Arguelles Ramos.

“Uno de los problemas que estamos viendo es el resultado de la eliminación, en el año 2017, del Programa de Protección de Cultivos del Departamento de Agricultura (DA), así como la falta de mano de obra y los altos costos del manejo de las fincas. Eliminar el Programa de Protección de Cultivos significó que se dejaron de aplicar los fungicidas, lo que creó las condiciones perfectas para que el hongo tomara control del cafetal. Luego de eso, tuvimos los daños causados por los huracanes Irma y María. Encima de eso, la práctica de asignar abono por producción, dejó desprovistas a muchas fincas de la cantidad de abono para hacer progresar las fincas”, Rivera Segarra señaló además que el grave atraso en la asignación de fondos federales Re-Grow, ha sumado otra limitación al progreso de las fincas cafetaleras.

“La realidad es que si no tomamos acción ahora, veremos los estragos en la próxima cosecha. Es por eso que la Resolución de la Cámara 569 es el documento de ruta para aunar esfuerzos y generar soluciones, como podría ser el modelo cooperativista, que sume a la Asociación de Agricultores, la Universidad de Puerto Rico, Pro Café, el Departamento de Agricultura, y los Municipios, entre otros. Próximamente vamos a convocar a un encuentro para determinar los próximos pasos», añadió el también legislador por Adjuntas, Utuado, Jayuya y Lares.

«Es importante que en esta batalla por el café puertorriqueño se sumen todos los esfuerzos. La industria del café puertorriqueño genera empleos, desarrollo económico y sobre todo, estamos honrando una de las tradiciones que más prestigio le han dado a Puerto Rico en el mundo. Más allá de la nostalgia que pudiera generarse, estamos hablando de una industria con mucho futuro, porque el café puertorriqueño compite favorablemente en calidad con el café producido en otros países”, finalizó Rivera Segarra.

ShareSend
Previous Post

Aguada invierte más de $1 millón en equipo para servicio a las comunidades

Next Post

FEMA extiende el periodo de solicitud para los fondos del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos

Redacción

Redacción

Next Post
FEMA ofrecerá adiestramiento sobre cómo mejorar su hogar

FEMA extiende el periodo de solicitud para los fondos del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.