“Si usted o alguien que conoce es víctima de violencia de género sepa que Guayama brinda servicios directos a esta población a través del Programa Mujer Segura”. Así lo expresó el alcalde de Guayama O’brain Vázquez Molina quien recordó los servicios disponibles del programa el cual ofrece servicios a Guayama y pueblos limítrofes.
Ofrecer refugio seguro, servicios integrales, intervenir para prevenir la violencia de género y apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación así como la reintegración social es parte de la misión del programa señaló el alcalde. “El programa Mujer Segura cuenta con expertos en las áreas de psicología y trabajo social quienes están listos para entender, apoyar y orientar a las víctimas de violencia de género. Sabemos que a diario miles de hombres y mujeres son víctimas de este tipo de violencia por lo cual queremos ayudarles a salir de ese ciclo para que logren vivir digna y plenamente. Nadie merece ser víctima de ningún tipo de violencia”, afirmó Vázquez Molina.
Los servicios provistos son integrales, libres de costos y se ofrecen a residentes de Guayama y pueblos limítrofes. Incluyen además servicios de asesoría legal y acompañamiento en procesos judiciales. “Los participantes del programa reciben ayuda inicial de emergencia, apoyo emocional y legal. Además, se trabaja en conjunto con la Policía Municipal de Guayama y la Policía estatal para el diligenciamiento de órdenes de protección y acecho”, especificó el alcalde.
Datos provistos por el ejecutivo municipal reflejaron que desde la apertura de la oficina en febrero de 2024 hasta junio de 2025, se atendieron 317 casos de los cuales 276 fueron féminas y 41 hombres. De estos, 214 casos son de Guayama y el resto de pueblos limítrofes. También, se ofrecieron servicios de intercesoría legales a 294 personas quienes fueron representadas en casos de violencia de género, acecho y agresión sexual.
“La educación es parte fundamental de los servicios que se proveen desde el programa. Al momento se impactaron sobre 4,000 personas en campañas comunitarias, escolares, empresariales y ferias de salud. Continuaremos llevando y orientando sobre cómo prevenir la violencia y las ayudas disponibles”, explicó Vázquez Molina quien reiteró su llamado a las víctimas de violencia de género a buscar ayuda.
Para más información pueden comunicarse de manera confidencial con el personal del Programa Mujer Segura del Municipio de Guayama al 787-365-8553.
