Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

¿Informar o comunicar?

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53 by Aracelys Otero / Relacionista Lic R53
octubre 19, 2025
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

Las empresas, marcas, agencias y otros necesitan expresar constantemente sus respectivos mensajes que van desde anunciar un producto, política pública o presentar un servicio. Como relacionistas o profesionales de  la comunicación en general debemos tener claro el propósito esencial de ese ejercicio: ¿informar o comunicar?  A continuación analizo la diferencia entre ambos aspectos.

El proceso de comunicación mediante el cual se transmite un mensaje está compuesto por un emisor y un receptor. El emisor transmite el mensaje y el receptor lo recibe.  Cuando hablamos de informar, la Real Academia Española define el concepto como “enterar o dar noticia de algo”.  Es un proceso unilateral mediante el cual se transmiten datos, donde el emisor tiene un rol protagónico porque actúa más como el mensajero.

De ordinario, el proceso deja a un lado o presta menos atención al intercambio entre el emisor y el receptor y se concentra en informar. Mañana se llevará a cabo una reunión a las 5 pm; La película es a las 9 am. Ambos ejemplos así como proveer datos o estadísticas informan algo. Informar es necesario sin embargo, se debe estar claro en el momento y situación en que esa sea la finalidad de la comunicación.

En contraste, comunicar promueve el diálogo e intercambio entre emisor y receptor y permite la retroalimentación. La comunicación se basa en realizar preguntas y escuchar respuestas. Es promover un análisis mutuo de las partes involucradas en el proceso. Comunicar incluye el intercambio de pensamientos y sentimientos. Es contar una historia. Conocer el sentir de los públicos sobre una marca o servicio, identificar mejores formas para atender situaciones en el entorno laboral, son ejemplos de comunicación. Aquí las partes se involucran, se entienden y se complementan. Cuando el objetivo es persuadir o influenciar un sector en específico, se genera un impacto. Este puede ser un cambio en el comportamiento, actitud o en la percepción.

Informar y comunicar son esenciales para llevar un mensaje. La diferencia estriba en el propósito principal de dicha comunicación. Conocer a cabalidad el fin, los públicos así como el resultado contribuye en transmitir un mensaje claro y de impacto. 

Si extrapolamos esta información a la esfera pública, opino que el gobierno se limita más a informar. Esto hace que su mensaje atienda un pequeño sector y que los ciudadanos se sientan excluidos. Es responsabilidad de los funcionarios gubernamentales promover un intercambio de mensajes que sean veraces, transparentes y que fomenten la participación ciudadana.  Esto se logra mediante la comunicación en vez de la información. 

Hoy día, el uso de las plataformas digitales hace más fácil este intercambio. Fomentar las preguntas y opiniones es vital para iniciar ese proceso de comunicación. Siempre escuche con detenimiento qué dicen sus públicos sobre su marca o producto y reconozca los aportes de éstos en su toma de decisiones. Así que la próxima vez que desee transmitir un mensaje pregúntese si desea ¿informar o comunicar? De su respuesta dependerá el impacto de su mensaje.

ShareSend
Previous Post

Fajardo se une en una marcha solidaria por la vida y la esperanza

Next Post

Alcaldesa de Ponce respalda propuestas fiscales municipales para fortalecer servicios esenciales en todo Puerto Rico

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Posee un bachillerato en Comunicaciones de la UPR de Arecibo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Es licenciada en relaciones públicas y participa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Es propietaria de la firma de relaciones públicas Assiduous Communications, LLC. En la actualidad asesora clientes gubernamentales y privados en el área de relaciones públicas, prensa, comunicaciones, manejo de riesgos y crisis. Laboró como asesora auxiliar en asuntos municipales del exgobernador Alejandro García Padilla. Dirigió la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas y sus agencias adscritas. También, se desempeñó como oficial de comunicaciones y directora de prensa en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y el Municipio de Hatillo. Posee experiencia gubernamental, municipal y legislativa.

Next Post
Alcaldesa de Ponce respalda propuestas fiscales municipales para fortalecer servicios esenciales en todo Puerto Rico

Alcaldesa de Ponce respalda propuestas fiscales municipales para fortalecer servicios esenciales en todo Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.