Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

BioLeap abre convocatoria para su tercer cohorte en Puerto Rico

Redacción by Redacción
octubre 17, 2025
in Comunidad
0
BioLeap abre convocatoria para su tercer cohorte en Puerto Rico

BioLeap, el programa de incubación de parallel18 para emprendedores en biociencias y bioingeniería, abrió la convocatoria de solicitudes para su tercer cohorte en Puerto Rico.

Durante 26 semanas, los participantes recibirán mentoría especializada, asistencia técnica, acceso a capital y espacio de coworking en parallel18. El currículo incluye 12 semanas de talleres y 14 de apoyo práctico en áreas como finanzas, operaciones, redacción de subvenciones, marketing y comunicaciones, además de acceso a recursos del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT, por sus siglas en inglés).

“Además de la educación empresarial, los participantes reciben conexiones estratégicas con otros programas del Fideicomiso. Estas colaboraciones fomentan la convergencia entre ciencia, tecnología e innovación”, destacó la Ing. Lucy Crespo, directora ejecutiva del PRSTRT.

Las primeras cohortes ya han logrado levantar más de $5 millones en fondos para escalar sus proyectos. A través de parallel18, los participantes cuentan con un entorno de apoyo donde los emprendedores de biociencias estructuran sus negocios, lanzan prototipos funcionales y desarrollan tecnologías patentables con el objetivo de comercializarlas y exportarlas a todo el mundo.

Para Isiah Cruz, fundador de Ama Earth Group y participante de la cohorte anterior de BioLeap, el programa representó una oportunidad para regresar a Puerto Rico y desarrollar su plataforma de inteligencia artificial para el monitoreo y diagnóstico ambiental.

“En Ama Earth Group, no solo desarrollamos IA con un enfoque ambiental, sino que también nos comprometemos a apalancar el talento local. Puerto Rico produce cientos de graduados en ciencias marinas y ambientales cada año, y aprovechar ese conocimiento es vital para comprender los cambios ambientales ante la crisis ecológica. Para lograrlo, necesitamos aprovechar la tecnología de vanguardia para comprender mejor la naturaleza y poder diagnosticarla con mayor precisión”, afirmó Cruz.

El emprendedor, nacido y criado en Nueva Jersey y parte de la diáspora puertorriqueña, añadió que desarrollar su tecnología en la isla representa una oportunidad única: “Puerto Rico es uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta, y tenemos una comprensión y una cercanía innata con el mundo natural”.

BioLeap es posible gracias a la subvención Build to Scale de la Administración de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio de EE. UU.

“En parallel18 creemos firmemente que la innovación y la ciencia pueden transformar la economía de Puerto Rico. BioLeap es clave para llevar descubrimientos del laboratorio al mercado”, afirmó el Dr. Héctor Jirau, Director Ejecutivo de parallel18.

ShareSend
Previous Post

Reconocen los 50 años de trayectoria musical de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power

Next Post

Guayanilla inicia revisión del Código de Orden Público

Redacción

Redacción

Next Post
Guayanilla inicia revisión del Código de Orden Público

Guayanilla inicia revisión del Código de Orden Público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.