Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Nueva alianza multisectorial contra el fraude

La Policía de Puerto Rico se une nuevamente a la Red Contra el Fraude de AARP en un esfuerzo activo por la prevención de crímenes financieros contra los adultos mayores

Redacción by Redacción
octubre 15, 2025
in Seguridad
0
Nueva alianza multisectorial contra el fraude

El superintendente de la Policía, Joseph González, anunció este lunes un nuevo esfuerzo en conjunto de la Red Contra Fraude de AARP para educar efectivamente contra crímenes financieros que afectan a la población de adultos mayores.

La intención es llevar un mensaje claro de prevención ante las estafas dirigidas hacia los adultos mayores para evitar que caigan ante los entrampamientos por estafadores, se informó en conferencia de prensa en conjunto con los componentes de la Red Contra el Fraude que lidera AARP Puerto Rico. Esta alianza colaborativa incluye la Asociación de Bancos de Puerto Rico, la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Ahorro y Crédito y la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).

“Cada uno de los casos de explotación financiera es un recuerdo de que personas en situaciones de vulnerabilidad pueden caer más fácilmente en manos de personas inescrupulosas y la mejor herramienta que tenemos es la orientación para la prevención. La colaboración es vital entre las agencias de ley y orden, OCIF, la industria financiera y organizaciones como AARP Puerto Rico que también velan por la protección al consumidor”, mencionó González.

Por su parte, el director estatal de AARP Puerto Rico, José R. Acarón, destacó que como parte de la alianza se lanzará una campaña conjunta de educación y prevención durante el mes de octubre bajo el lema ‘Pausa, Piensa y Protégete’, exhortando al público a ser cauteloso para no caer en los trucos de los estafadores y a visitar la página www.aarp.org/ProtegetedelFraude para conocer los esquemas de estafas. “La educación resulta fundamental para que las víctimas potenciales sepan reconocer los esquemas de fraude y evitarlos. Cada día los estafadores se fortalecen en su conocimiento de las víctimas y en el manejo de la tecnología para cometer sus fechorías con una sofisticación sin precedentes, empleando la inteligencia artificial para clonar voces y falsificar imágenes. Solo mediante el trabajo colaborativo podemos hacer un frente común”.

Como parte de la campaña, la alianza llevará a cabo una serie de eventos de contenido educativo a través de las redes sociales y las páginas de internet de todas las organizaciones para llevar al público el mensaje de protección y prevención. Además, se lanzará una campaña televisiva que incluirá entrevistas y anuncios de servicio público para dirigir a la población hacia recursos educativos que fomenten la prevención, la ayuda a víctimas, y la colaboración con las agencias de ley y orden. Esta semana estarán activamente participando de los medios de comunicación para llegar directamente a la población que se busca alertar.

Mientras, La licenciada Zoimé Álvarez Rubio, presidenta de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, añadió que “retomar la iniciativa Pausa, Piensa y Protégete responde a la necesidad de continuar llevando un mensaje claro, preciso y urgente sobre la importancia de que nos mantengamos en alerta ante el fraude, sepamos cómo prevenirlo y tomemos las acciones correctas para protegernos. No importa la edad, todos estamos expuestos a ser víctimas de los timadores, y la prevención es nuestra mejor herramienta”.

El director estatal de AARP Puerto Rico adelantó que, junto a la Policía de PR, se continuarán desarrollando estrategias con todos los colaboradores de la alianza, ya que cada uno de los integrantes de la iniciativa ‘Pausa, Piensa y Protégete’ aporta en sus respectivas áreas de labor y peritaje. “Mediante este esfuerzo esperamos poder brindarle una importante herramienta al público en general para proteger su bienestar financiero, emocional, social y mental”.

ShareSend
Previous Post

Alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez invita a la inauguración del “Camino Real”

Next Post

Bajo evaluación del Senado enmiendas al Código Electoral de Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
Bajo evaluación del Senado enmiendas al Código Electoral de Puerto Rico

Bajo evaluación del Senado enmiendas al Código Electoral de Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.