El Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (RCM-UPR) celebra con orgullo la renovación de la subvención otorgada por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales (NIGMS) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), ascendiente a $25 millones para el periodo 2025–2030. Este significativo financiamiento impulsará la labor de la Alianza para la Investigación Clínica y Traslacional (Alianza), consolidando una red integrada de investigación clínica y traslacional en Puerto Rico. Este logro marca un nuevo capítulo de esperanza y avance para la salud de Puerto Rico.
La Alianza es un esfuerzo integrado liderado desde el RCM-UPR, bajo la dirección de las investigadoras principales Dra. Evangelia Morou, de la Escuela de Medicina Dental de la UPR, y Dra. Valerie Wojna de la Escuela de Medicina UPR. El RCM y su rectora Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, lidera este esfuerzo en colaboración con la Universidad Central del Caribe (UCC), liderada por la Dra. Waleska Crespo, y Ponce Health Sciences University (PHSU), liderada por la Dra. Kenira Thompson.
Entre las innovaciones más destacadas de este nuevo ciclo de la Alianza incluye logros que marcarán un antes y un después en la investigación y la salud en Puerto Rico, como:
· Un modelo único de colaboración que integra a la comunidad, la industria y el gobierno junto con la academia.
· Creación de la primera red de investigación basada en la práctica en la Isla, GROW-Puerto Rico Network.
· Incorporación de la salud oral como un componente esencial de la salud general.
· Mayor representación de Puerto Rico en bases de datos nacionales y ensayos clínicos.
“Este importante logro reafirma el compromiso del RCM-UPR y sus aliados con la excelencia investigativa, el desarrollo de talento científico local y la transformación de la salud pública en Puerto Rico. Estos fondos aportan en el enriquecimiento de la investigación científica, en la innovación y en el compromiso que tenemos con las comunidades, lo que nos permite cumplir con nuestra misión. Continuamos trabajando a favor de nuestra academia, de nuestro personal y de nuestros estudiantes por el bienestar de Puerto Rico”, indicó la Dra. Quiñones Feliciano.
Por su parte, la Decana Asociada de Investigación de la UCC, Dra. Fernández Santos, destacó: “En la Universidad Central del Caribe (UCC) estamos profundamente entusiasmados por seguir fortaleciendo nuestra colaboración con las instituciones de la Alianza, en la construcción de una infraestructura sólida para la investigación clínica y traslacional. Juntos, seguimos comprometidos con proporcionar recursos, diseminar conocimiento y promover innovaciones que impacten positivamente la salud de nuestra población. A través de este esfuerzo conjunto, lograremos avances significativos que beneficiarán directamente a nuestras comunidades”.
El Dr. Santiago-Cardona agregó: “Para PHSU es un honor ser parte de esta Alianza para seguir robusteciendo la infraestructura de investigación clínica traslacional, y con mucho gusto vamos a trabajar fuerte con nuestros colegas de la UPR RCM y UCC para servir de puente para que nuestra Alianza aumente su impacto a municipios y comunidades del sur y el oeste de Puerto Rico, y así asegurarnos de que los logros de la Alianza beneficien a la mayor cantidad posible de comunidades en Puerto Rico.
Las investigadoras principales, las doctoras Morou y Wojna, expresaron: “Estamos sumamente emocionadas y orgullosas de este logro tan significativo que promete mejorar la salud de las personas en Puerto Rico. Queremos agradecer al liderato de la Universidad de Puerto Rico, al Recinto de Ciencias Médicas y nuestras instituciones colaboradoras UCC y PHSU por su continuo y fuerte apoyo y su compromiso con la Alianza. Queremos reconocer al Dr. Carlos Luciano, investigador principal de la Alianza durante el ciclo anterior, por su labor, liderazgo y compromiso con el desarrollo de la investigación clínica y traslacional en Puerto Rico durante los últimos 20 años”.
La Presidenta de la Universidad de Puerto Rico, Dra. Zayira Jordán Conde, expresó: “La renovación de esta significativa subvención por parte del NIH es un reconocimiento al compromiso, la excelencia y el liderazgo del Recinto de Ciencias Médicas y de nuestras instituciones aliadas. A través de la Alianza para la Investigación Clínica y Traslacional, reafirmamos nuestra misión como sistema universitario de liderar iniciativas que transforman la salud pública, impulsan el desarrollo científico en Puerto Rico y fortalecen nuestra capacidad de servir a las comunidades. Felicitamos al equipo por este importante logro, que enaltece a la Universidad de Puerto Rico y contribuye de manera directa al bienestar de nuestra gente”.
Las doctoras Morou y Wojna se unen con un fuerte equipo multidisciplinario de liderazgo de las tres instituciones incluyendo: Dr. Pedro G. Santiago-Cardona (PHSU) y la Dra. Diana M. Fernández Santos (UCC), Directores de Programa en sus respectivas instituciones. La Alianza incluye unidades especializadas para apoyar la investigación, como Diseño de Investigación y Manejo de Datos, dirigida por las doctoras Sona Rivas y Mary Helen Mays; Desarrollo Profesional dirigida por las doctoras Cynthia Pérez y Marian Sepúlveda; Enlance y Alcance Comunitario, dirigida por las doctoras Edna Acosta, Enid García y Carlamarie Noboa; Recursos Clínicos y Tecnológicos para la Investigación dirigida por los doctores Yamil Gerena y Angel Mayor; e Investigación Clínica dirigida por los doctores Michelle Martínez, Martin Hill y Kyle Melin.
Gracias a esta colaboración entre las tres instituciones, la Alianza continuará impulsando la innovación científica y promoviendo la salud de las comunidades en Puerto Rico.