Aunque es un día normal de trabajo y pudiera pasar desapercibido para muchos, cada tercer viernes de septiembre, Puerto Rico honra a los militares que han sido prisioneros de guerra o que se encuentran desaparecidos en acción.
Anteayer no fue la excepción y en la solemnidad que provee el Cementerio Nacional de Bayamón que dirige Juan Nieves, la Oficina del Procurador del Ciudadano realizó la ceremonia conmemorativa de los POW-MIA, asistida por una concurrencia de miembros de las organizaciones bonafide que prestan servicios a la comunidad veterana.
Una silla para prisioneros de guerra y los desaparecidos en combate, permaneció vacía durante la ceremonia, para recordar que, aunque no estén físicamente presentes, siempre se les espera guardando el espacio para ellos.
El Procurador del Veterano, Lcdo. Agustín Montañez Allman, pronunció un emotivo mensaje que incluyó su perspectiva como recipiente de la Medalla Estrella de Bronce, por su participación como comandante de unidad en territorio de combate, en la Guerra del Golfo.
La proclama emitida por la gobernadora Jenniffer González Colón fue leída por el Secretario de Secretario de Seguridad Pública, Arthur Garffer.
La proclamación del Día Nacional de Reconocimiento de POW/MIA, sirve como un recordatorio de los sacrificios realizados por más de 80,000 héroes que aún no han regresado a casa, sino también de la resiliencia y el coraje que han demostrado en situaciones inimaginables.
En el caso de Puerto Rico, más de 300 de esos héroes, no han regresado al seno del hogar, por lo que sigue latente su búsqueda para lograr que su terruño los reciba aunque, sea de manera espiritual.
“Los prisioneros de guerra sufrieron castigos y privaciones inimaginables y, aún así, se mantuvieron firmes defendiendo sus convicciones, principios y honorabilidad. Aquellos perdidos en acción, sufrieron una privación mayor, especialmente para sus familias que guardan con firme esperanza y convicción cristiana su regreso. O quizás, el conocer qué fue de su suerte, aunque el destino les prive del reencuentro anhelado”, comentó Montañez Allman.
La proclamación del día de POW-MIA enfatiza la importancia de recordar que cada prisionero de guerra es un símbolo del sacrificio en defensa de la libertad.
También mueve a cada ciudadano a reflexionar sobre la lección de honor, heroísmo y dignidad que estos hombres y mujeres le han legado al país.
