Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cámara de Representantes evalúa Proyecto de Ley para fortalecer la protección de adultos mayores en situaciones de emergencia ante el poder judicial

Redacción by Redacción
septiembre 21, 2025
in Blog
0
Cámara de Representantes evalúa Proyecto de Ley para fortalecer la protección de adultos mayores en situaciones de emergencia ante el poder judicial

Con el propósito de fortalecer la protección de adultos mayores en situaciones de emergencia ante el poder judicial, la Comisión de Adultos Mayores y Bienestar Social de la Cámara de Representantes, presidida por el representante Ricardo Rey “Chino” Ocasio Ramos, evaluó esta semana el Proyecto del Senado 650.

La medida, de la autoría del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, propone enmendar la Ley 121-2019 conocida como la “Carta de derechos y Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores” para afinar los procesos judiciales mediante los cuales cualquier juez pueda atender de forma ágil y sensible las situaciones que enfrentan los adultos mayores. Asimismo, aclara la jurisdicción de las Salas Municipales y Superiores del Tribunal de Primera Instancia para conceder tutelas temporales, conforme al Artículo 140 del Código Civil.

“Se trata de un mecanismo urgente y humanizado que garantiza el acceso a la justicia y la protección inmediata de nuestros adultos mayores. A través de esta medida se busca que los jueces municipales también estén facultados para ordenar el nombramiento de un tutor temporal, cuando se dicte que la situación del adulto mayor está en riesgo y así protegerlos y sus bienes patrimoniales”, expresó el representante Ocasio Ramos.

Cabe destacar que la organización AARP, a través de su director estatal, José Acarón Rodríguez, solicitó la presentación del P. del S. 650 como parte de la Cumbre del Adulto Mayor celebrada en mayo de 2025, con el respaldo de varias organizaciones y profesionales que atienden al sector.

“Hemos tenido una estrecha comunicación con todos los sectores que atienden a la población de envejecientes en Puerto Rico, en aras de no solo proteger sus derechos sino impulsar medidas que permitan otorgarle mejores atenciones, servicios de calidad, garantizando una mejor calidad de vida y bienestar. Hay que proteger a nuestros adultos mayores y trabajando en conjunto podemos lograr grandes avances”, agregó el legislador.

Por su parte, Acarón expresó: “La disposición que amplía el mecanismo de órdenes de protección para darle esta opción a los jueces municipales crea una nueva línea de defensa para el bienestar y la protección del patrimonio del adulto mayor. Por eso AARP recomienda su aprobación y esperamos que esta honorable Comisión actúe para emitir un informe positivo hacia la misma”.

Mientras, la procuradora de la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA), Yolanda Varela Rosa, respaldó la medida que prioriza las necesidades de esta población. “Este proyecto promueve la política pública a favor de los adultos mayores según esbozada en la Ley 121, al propiciar su acceso a la justicia y a procesos sumarios en los que puedan obtener remedios legales que atiendan su acceso a la justicia y resuelvan las situaciones de riesgo en las que se encuentran, y se les brinde protección. Tras someter nuestras recomendaciones, favorecemos su aprobación”.

Finalmente, la secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, expresó que el Departamento de Justicia considera que el propósito de la presente pieza legislativa es legítimo y meritorio. “Coincidimos con la Asamblea Legislativa en que, tal como se señala en la Exposición de Motivos del Proyecto, es imperativo aclarar la jurisdicción de las Salas Municipales a fin de facultarlas expresamente para conceder, mediante un procedimiento sumario, tutelas temporales conforme a lo dispuesto en el Artículo 140 del Código Civil, garantizando así la protección efectiva de los adultos mayores, su bienestar y el pleno acceso a la justicia”.

ShareSend
Previous Post

La CNEV Reitera sus Prioridades en la Lucha Contra la Violencia de Género

Next Post

Honor y recuerdo en tributo de los POW-MIA

Redacción

Redacción

Next Post
Honor y recuerdo en tributo de los POW-MIA

Honor y recuerdo en tributo de los POW-MIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.