Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Senador Jeison Rosa presenta medida para garantizar accesibilidad en estacionamientos para personas con impedimentos

Redacción by Redacción
septiembre 16, 2025
in Gobierno
0
Senador Jeison Rosa presenta medida para garantizar accesibilidad en estacionamientos para personas con impedimentos

Con el fin de eliminar barreras y asegurar un acceso equitativo, el senador por el Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Jeison Rosa Ramos radicó el Proyecto del Senado 714, que busca enmendar la “Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico” para crear una clasificación más clara y funcional de los estacionamientos reservados para personas con impedimentos.

La legislación atiende un problema recurrente, entiéndase que la ley actual no distingue entre los distintos tipos de impedimentos, lo que en la práctica impide que quienes dependen de una rampa o plataforma lateral puedan utilizar los espacios designados para ellos.

“En la práctica, los estacionamientos más amplios, diseñados para vehículos tipo ‘van’, son ocupados a menudo por personas con impedimentos que no requieren ese espacio adicional. Esto representa una barrera de accesibilidad y una violación al principio de equidad para quienes realmente dependen de una rampa para salir de su vehículo”, explicó el senador.

Para resolver esta situación, la medida establece dos categorías claras:

  • Tipo A (Van Accesible): Espacios de uso exclusivo para vehículos que transportan a personas en silla de ruedas y que requieren una rampa o plataforma lateral.
  • Tipo B (General): Espacios destinados al resto de las personas con impedimentos debidamente certificadas.

El proyecto también ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a expedir un distintivo oficial o calcomanía para los vehículos con rampa, el cual será un requisito obligatorio para ocupar los espacios Tipo A. Se establecen multas desde $250 para quienes hagan uso indebido de estos estacionamientos.

Un punto importante es que la nueva clasificación aplicará principalmente a los establecimientos con 25 espacios de estacionamiento o más, eximiendo a los pequeños comercios de esta obligación. Adicionalmente, el DTOP y la Oficina de Asuntos de Personas con Discapacidad deberán realizar una campaña educativa para orientar a la ciudadanía.

“Esta medida fortalece nuestra política de inclusión. Buscamos optimizar el uso de los espacios reservados para garantizar un acceso efectivo y un trato justo. Es un paso firme hacia la igualdad y la dignidad de todos los ciudadanos”, concluyó Rosa Ramos.

ShareSend
Previous Post

Estudiantes de escuela superior vivieron la experiencia de ser “Universitario por un Día” en la UPR Aguadilla

Next Post

‘Que regresen mis médicos’…crean alianza estratégica para atraer médicos a PR

Redacción

Redacción

Next Post
‘Que regresen mis médicos’…crean alianza estratégica para atraer médicos a PR

‘Que regresen mis médicos’…crean alianza estratégica para atraer médicos a PR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.