Con una amplia agenda que incluyó entrega de títulos de propiedad, ayudas federales y estatales para agricultores, así como desarrollo de obras de infraestructura para recreación y comercio, la gobernadora Jenniffer González Colón llegó a Santa Isabel junto a su equipo de trabajo como parte de su iniciativa “Cumpliendo Contigo”, que busca fortalecer el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida en todos los municipios.
Junto al alcalde de Santa Isabel Melwin Rivera, los secretarios de Agricultura Josué Rivera y de la Vivienda Ciary Pérez, la mandataria recorrió el municipio otorgando incentivos, empoderando a familias con títulos de propiedad e impulsando el desarrollo económico.
78 familias del sur ponen fin a años de espera por un título de propiedad
A sus 76 años, don Domingo Feliciano De Jesús, quien aún labora como pescador, finalmente obtuvo su anhelado título de propiedad de la humilde vivienda donde nació, fue criado únicamente por su padre Don Catalino Feliciano junto a sus siete hermanos y actualmente reside en Salinas.
“Historias como estas se repiten en todo Puerto Rico, por eso le encomendé a la secretaria de la Vivienda trabajar con celeridad los trámites de la obtención de los títulos de propiedad por los que familias han esperado por años y que al no tenerlos se han privado de hasta recibir ayudas. Este título de propiedad no es un papel, es una certeza. Este documento dice que esa propiedad es suya y nadie se la puede quitar y es lo que le permite reclamarle a las agencias federales las ayudas cuando ocurren emergencias”, expresó la gobernadora.
La otorgación de estos títulos le han dado seguridad residencial a sobre 808 familias en lo que va de año.
Los títulos de propiedad que se entregaron corresponden a Ponce (con 14 entregas de títulos de propiedad), Juana Díaz (10), Guayanilla (6), Guánica (5), Peñuelas (2), Maricao (1), Guayama (12), Salinas (10), Santa Isabel (8), Coamo (1), Mayagüez (1), Añasco (2), San Germán (1), Cabo Rojo (1) y Patillas (4).
$4.1 millones en fondos federales beneficiando a 243 agricultores
Gracias a una asignación federal asegurada por medio de legislación que respaldó la gobernadora cuando servía en el Congreso, hoy se podrán desarrollar 75 nuevos productos agrícolas; 51 empleos nuevos en zonas rurales; y se beneficiarán 243 productores.
Bajo el Programa de Infraestructura para Sistemas Alimentarios Resilientes (RFSI), del Departamento de Agricultura federal (USDA), Puerto Rico recibió una asignación competitiva de $4.1 millones donde luego de evaluarse de manera rigurosa 124 propuestas, se seleccionaron 16 agroempresarios y agricultores locales a quienes desde la Finca Don Manuel de Santa Isabel le entregaron los fondos.
Los proyectos subvencionados incluyen iniciativas de procesamiento, refrigeración, empaque y transformación de cultivos locales como plátanos, frutas, hortalizas y raíces en productos de mayor valor como sofritos, harinas, salsas y vegetales empacados.
$1.9 millones para agricultores y ganaderos bajo remanentes de PIEOMPA
El Departamento de Agricultura otorgó $748,771.81 en fondos remanentes del presupuesto asignado al programa al Programa de Inversiones, Equipo, Obras y Mejoras Permanentes Agrícolas (PIEOMPA) del año fiscal 2024-2025, para fomentar la adquisición de maquinaria, equipos agrícolas e infraestructura permanente en fincas agrícolas, beneficiando a 30 agricultores y empresas agrícolas bona fide en industrias como huevos de mesa, café, farináceos, forraje, ganado de carne, hortalizas, frutales, setas comestibles y ornamentales.
PIEOMPA está dirigido a agricultores bona fide que deseen invertir en infraestructura, maquinaria, sistemas productivos o mejoras permanentes en sus fincas. Funciona mediante un incentivo de pareo económico administrado por la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA)
Además, se destinaron $1,250,000.00 adicionales en fondos remanentes de la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) para apoyar proyectos dirigidos al sector lechero, beneficiando a 31 ganaderos con propuestas previamente sometidas bajo PIEOMPA.
Para este nuevo año fiscal, se asignaron $7.9 millones a PIEOMPA. La gobernadora y el secretario exhortaron a los agricultores a seguir solicitando estos fondos cuya fecha límite es el 30 de noviembre de 2025, para obtener un incentivo en pareo económico de hasta $250,000.
Fortaleciendo la resiliencia operativa del sector agrícola
La secretaria de la Vivienda firmó acuerdos de subvención para agricultores bona fide bajo el Programa para la Estabilidad Agroenergética que se financia con una partida de $75 millones en fondos CDBG- DR. Su objetivo es mitigar riesgos y fomentar el desarrollo del sector agrícola mediante el uso de energía renovable, fortaleciendo la resiliencia operativa ante interrupciones eléctricas y posibles eventos peligrosos.
La subvención mínima es $50,000 mientras que la máxima es de $250,000 o el 100% del consumo energético anual, lo que sea menor. Hoy en Santa Isabel se entregaron $733,717.49 ayudas a ocho agricultores o empresas agrícolas para un total de al momento $7,341,702.70
Transformación de Centro de Usos Múltiples y Plaza del Mercado con $5.4 millones en fondo federales
Con una inversión de $2.6 millones y generando 62 empleos comenzó la rehabilitación del Centro de Usos Múltiples Francisco Robledo, para convertirse en un espacio cultural, recreativo y social al servicio de la comunidad. Mientras que con una inversión de $2.8 millones se transformará la Plaza del Mercado en un espacio moderno para apoyar a los agricultores y fomentar el comercio agrícola.
Ambos proyectos financiados por fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), del Programa de Revitalización de la Ciudad (CRP) y por seguros, están localizados en el centro urbano de Santa Isabel.
Acompañaron en los distintos eventos a la gobernadora, al alcalde de Santa Isabel y a los secretarios los alcaldes de Barranquitas Elliot Colón, Las Marías Edwin Soto, Cabo Rojo Jorge A. Morales Wiscovitch, Ponce Marlese Sifre Rodríguez, Juana Díaz Ramón A. Hernández Torres, Guánica Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, San Germán Virgilio Olivera, Salinas Karilyn Bonilla, Patillas Maritza Sánchez, Añasco Kabir B. Solares y Guayama O’brain Vázquez.
Los senadores por el distrito de Ponce Jamie Barlucea Rodríguez y Marially González Huertas, por el distrito de Guayama Rafael “Rafy” Santos Ortiz y Wilmer E. Reyes Berríos, por el distrito de Mayagüez Jeison Rosa Ramos (presidente de La Comisión de Agricultura) y Karen M. Román Rodríguez, por el distrito de Humacao Wanda “Wandy” Soto Tolentino y Luis Daniel Colón La Santa.
Además de los representantes Ensol A. Rodríguez Torres (Distrito 23), Ángel A. “Tito” Fourquet Cordero (Distrito 24), Domingo J. Torres García (Distrito 25), Estrella Martínez Soto (Distrito 27), Omayra M. Martínez Vázquez (Distrito 21), Fernando Sanabria Colón (Distrito 30), Luis “Josean” Jiménez Torres (Distrito 26), Lilibeth “Lilly” Rosas (Distrito 19), Odalys González González (Distrito 18), Emilio Carlo Acosta (Distrito 20) y Christian Muriel Sánchez (Distrito 34).