La NOAA, en colaboración con la Universidad del Sur de Misisipi y la empresa de robótica Oshen, lanzó el 31 de agosto cinco pequeños vehículos de superficie no tripulados (USVs) llamados C-Stars en aguas cercanas a las Islas Vírgenes de EE.UU., con el propósito de recopilar datos críticos que permitan comprender mejor el desarrollo y la actividad de los huracanes. Este despliegue representa el esfuerzo más reciente de la NOAA por avanzar en la recolección de datos para mejorar la investigación y los pronósticos de huracanes.
Dos C-Stars adicionales permanecerán almacenados en Gulfport, Misisipi, listos para ser lanzados este otoño frente a tormentas que se desarrollen en el Golfo.
Según Greg Foltz, oceanógrafo del Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico (AOML) de la NOAA:
“Comprender las condiciones meteorológicas en la zona donde la superficie del océano se encuentra con la atmósfera baja es clave para predecir la intensidad de los huracanes. Si estos vehículos de superficie no tripulados en miniatura resultan confiables, podrían convertirse en una pieza crítica del sistema de observación de huracanes de la NOAA en el futuro”.
Los C-Stars, impulsados por viento y equipados con sensores solares, transmiten en tiempo real datos sobre velocidad y dirección del viento, temperatura del mar y del aire, presión atmosférica y humedad relativa. También cuentan con propulsores eléctricos para mejorar su posicionamiento y enfrentar huracanes o condiciones de poco viento.
Operarán de manera experimental durante los próximos dos meses, enviando datos que serán distribuidos globalmente a los centros de pronóstico a través del Sistema Mundial de Telecomunicaciones de la Organización Meteorológica Mundial.
Estas unidades son seis veces más pequeñas que los USVs utilizados en años recientes, lo que facilita su transporte y despliegue, incluso con barcos de pesca o de alquiler.
Para la NOAA, los C-Stars representan una nueva herramienta de bajo costo, con menor riesgo y gran potencial para revolucionar la observación de huracanes y fenómenos extremos.