Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Scuba Dogs Society convoca a voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2025

El evento convoca a miles de voluntarios a limpiar playas, ríos y espacios naturales el sábado 20 de septiembre

Redacción by Redacción
septiembre 2, 2025
in Comunidad
0
Scuba Dogs Society convoca a voluntarios para la Limpieza Internacional de Costas 2025

Con el compromiso de proyectar la belleza natural de Puerto Rico al mundo y proteger sus recursos costeros, Scuba Dogs Society (SDS)convoca a voluntarios de todas las edades a participar en la 40ª edición de la Limpieza Internacional de Costas, el sábado, 20 de septiembre de 2025. Este esfuerzo global, liderado por Ocean Conservancy, celebra en Puerto Rico 24 años de liderazgo ininterrumpido de SDS.

“Cuidar nuestras costas no es solo una responsabilidad ambiental, es también un reflejo de quiénes somos como pueblo y reafirma el compromiso de Puerto Rico con la sostenibilidad y el respeto a la naturaleza. Participar en la Limpieza Internacional de Costas es mucho más que recoger basura: es asumir un compromiso real con nuestro tesoro natural y con las próximas generaciones,” expresó María E. Ocasio Torres, directora ejecutiva de SDS.

Este 2025, Puerto Rico ha recibido un aumento significativo de visitantes internacionales, lo que representa una oportunidad invaluable para proyectar al mundo la hospitalidad de nuestra gente y el compromiso con sus recursos naturales. La Limpieza Internacional de Costas envía un mensaje claro: nuestras playas y costas son espacios de orgullo, conservación y respeto.

Además, este año esperan un crecimiento notable en la participación de jóvenes en la jornada, quienes asumen un rol protagónico en la defensa del ambiente. Su energía y liderazgo son muestra de que el cambio real surge de la acción comunitaria y del compromiso intergeneracional con un futuro más justo y saludable.

El registro para los voluntarios estará disponible a través del siguiente enlace:https://red.scubadogssociety.org/registro-de-voluntarios y en el sitio web de SDS. También podrán visitar los centros comunitarios provisionales de SDS localizados en Plaza Río Hondo, Bayamón, y en el primer nivel de Plaza del Caribe, Ponce.  Allí, podrán adquirir la camiseta oficial del evento, artículos reusables y asistir a charlas educativas.

El evento está abierto para todas las personas interesadas, con el requisito de que los menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto. Se solicita a los participantes traer guantes reusables de trabajo o jardinería, con el fin de reducir el uso de guantes plásticos desechables. Además, se recomienda llevar una botella de agua reusable, repelente de mosquitos y una merienda refrescarse. SDS certificará cuatro (4) horas de contacto verde o servicio comunitario para estudiantes.

“Ahora que Puerto Rico está en la mirada del mundo, queremos invitar a todos a mostrar con orgullo nuestras hermosas costas y demostrar que somos una sociedad comprometida con su cuidado y conservación”, añadió Ocasio.

La Limpieza Internacional de Costas no solo busca remover desperdicios, sino también recopilar información sobre el tipo y cantidad de basura encontrada. Los datos recolectados por voluntarios en Puerto Rico se integran a la base de datos mundial de Ocean Conservancy, utilizada por científicos, gobierno y líderes ambientales para impulsar cambios de política pública y soluciones sostenibles.

En 2024, los voluntarios en Puerto Rico recolectaron más de 70,000 libras de basura, entre ellas plásticos, botellas y envolturas de alimentos, los cuales representan la mayor amenaza a la vida marina. De los primeros 10 artículos encontrados, 6 son plásticos de un solo uso.

La Limpieza Internacional de Costas cuenta con el apoyo de AMGEN, B Media, Banana Boat, Biostrong, Bristol-Myers Squibb Company, Caribbean Temporary Services, Coca Cola, Compañía de Turismo, Conwaste, Cooperativa de Seguros Múltiples, Curzon Puerto Rico – Plaza Río Hondo, Destilería Serrallés, Ecoeléctrica, First Bank, Fundación Liberty, Global Vision Marketing and Communications, KIA, La X, Liberty Business, Medtronic, Plaza del Caribe y PRO Billboards.

ShareSend
Previous Post

Quebradillas exhorta a donar sangre y regalar vida

Next Post

El fondo electoral: entre la transparencia y el desconocimiento

Redacción

Redacción

Next Post
El fondo electoral: entre la transparencia y el desconocimiento

El fondo electoral: entre la transparencia y el desconocimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.