Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Empleados no docentes del Departamento de Educación le dicen al secretario “ponte en mi mesa”

Redacción by Redacción
agosto 29, 2025
in Comunidad
0
Empleados no docentes del Departamento de Educación le dicen al secretario “ponte en mi mesa”

Con un almuerzo simbólico frente a la sede del Departamento de Educación, empleados no docentes, representados por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), invitaron al secretario de la agencia, Eliezer Ramos, a “ponerse en su mesa” para que experimente las dificultades y la realidad que enfrenta este personal con un salario congelado por más de 15 años.

Los trabajadores recrearon el “Cafetín del Trabajador” donde exhibieron sus talonarios de pago, denunciando la precariedad económica a la que se enfrentan.

“Queremos que el secretario vea lo que hay en la mesa de los oficinistas, conserjes, asistentes al estudiante, empleados de almacén, personal de enfermería, psicólogos y otros empleados no docentes, salarios de miseria que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas. Mientras, aunque bien merecidos, a otros sectores se les atiende con prontitud, a nosotros se nos niega la justicia salarial. Lo que pedimos no es un privilegio, es un acto de justicia”, afirmó Israel Marrero, presidente del SPT-SEIU.

Marrero Calderín detalló que recientemente lograron que se radicara el proyecto de la Cámara de Representantes 703 para otorgar un aumento de $1,000 a este personal que contó con el endoso de más de 6 mil trabajadores, fue radicado por el presidente del cuerpo Carlos “Johnny” Méndez y cuenta con el endoso de representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Sin embargo, el propio secretario Ramos se opuso a la medida en la vista pública realizada en la Comisión de Educación de la Cámara, pues planteó que aprobar dicha ley va en contra del plan de reclasificación que aún no se ha presentado y que dejará 1,600 empleados no docentes fuera.

“A preguntas de la Comisión de Educación los representantes del DE informaron que, a pesar de firmar el contrato con la compañía que hará el plan de reclasificación el mismo día de la vista, no sabían de cuánto sería el ajuste salarial, pero sí sabían quiénes se quedan fuera. A diferencia de lo que propone el SPT, lo que el Secretario quiere no es justicia salarial”, resaltó Javier Rodríguez, segundo vicepresidente y director político del SPT, quien participó de la vista en la Cámara.

Por su parte, Mariceli González, primera vicepresidenta del SPT recordó que la negociación colectiva con este personal comenzó hace tres años y que el DE aún no ha respondido a la propuesta económica del SPT.

“Llevamos desde el 2022 reclamando un nuevo convenio colectivo, sentados en la mesa de negociación, pero al Secretario le falta voluntad para hacerle justicia al personal de las escuelas. La realidad es que no se trata de falta de recursos, insistimos, lo que hay es falta de voluntad. Cuando se quiere, aparecen los recursos, pero para este personal solo hay excusas. El secretario le da la espalda a quienes mantienen nuestras escuelas funcionando todos los días. El trabajo de este personal, que sigue siendo discriminado y menospreciado, también sostiene el sistema educativo”, concluyó González.

ShareSend
Previous Post

Mayagüez da la bienvenida a Icon Lofts: 32 apartamentos y más empleos para la ciudad

Next Post

Justicia y Comisión Para la Seguridad en el Tránsito fomentan la prevención de fatalidades en las carreteras mediante innovadora academia especializada para el procesamiento efectivo de conductores ebrios

Redacción

Redacción

Next Post
Justicia y Comisión Para la Seguridad en el Tránsito fomentan la prevención de fatalidades en las carreteras mediante innovadora academia especializada para el procesamiento efectivo de conductores ebrios

Justicia y Comisión Para la Seguridad en el Tránsito fomentan la prevención de fatalidades en las carreteras mediante innovadora academia especializada para el procesamiento efectivo de conductores ebrios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.