Como parte de un recorrido por las regiones judiciales del país, la secretaria de Justicia Lourdes L. Gómez Torres, realizó una visita oficial a la Fiscalía de Mayagüez, dentro de un plan de trabajo centrado en fortalecer las fiscalías regionales, mejorar el acceso a los servicios y consolidar estrategias de prevención del crimen en colaboración con otras agencias del gobierno.
«Me llena de alegría regresar a casa como Secretaria en propiedad, porque ahora puedo aportar mucho más. Creemos firmemente en la prevención y en la educación, y por eso nos estamos uniendo con compañeros de otras agencias para trabajar en conjunto, ya que entendemos que este es un esfuerzo que requiere la unión de todo el pueblo», expresó Gómez Torres.
La funcionaria recalcó que, si bien hay áreas en las que se puede mejorar, considera que la Fiscalía de Mayagüez es una de las más fortalecidas del país. Asimismo, reafirmó que el compromiso institucional es reforzar todas las fiscalías con más personal, subrayando que la gobernadora ha impulsado múltiples nombramientos en esa dirección.
Respecto a la incidencia criminal en la zona oeste la Secretaria de Justicia reconoció que la ola criminal es un fenómeno presente en todo Puerto Rico, pero aseguró que el Ministerio Público mantiene su enfoque en lograr convicciones sólidas. «Le pido a la ciudadanía que confíe en nuestro trabajo y en el Departamento de Justicia. Si analizamos los casos más recientes, hemos radicado asuntos con méritos y evidencia sólida. Estamos convencidos de que lograremos las convicciones porque hemos hecho el trabajo con responsabilidad y compromiso», dijo.
En cuanto al acceso a la justicia, la Secretaria de Justicia manifestó su intención de hacer más accesibles los servicios del Departamento de Justicia. “Yo les garantizo que cualquier ciudadano que llegue a cualquier fiscalía o al Departamento de Justicia lo vamos a orientar. Nosotros estamos para servir, no para ser servidos”, señaló.
Gómez Torres, también mencionó iniciativas concretas para acercar el Departamento a la comunidad, como la adopción de 14 escuelas a nivel isla al inicio del año escolar. “Tenemos el compromiso no tan solo de ir ese día, sino que vamos a continuar asistiendo a las escuelas, dándole charlas para lograr la prevención”, indicó, en relación con el acoso escolar y otras conductas que requieren intervención temprana.
Respecto al caso de feminicidios, resaltó que, aunque Mayagüez no ha registrado incidentes recientemente, la prevención ha sido clave: “Ciertamente se ha llevado la voz de la prevención y claramente ha funcionado”. En cuanto a la incidencia criminal nocturna en negocios o espacios públicos, mencionó que ya hay coordinación con el Superintendente de la Policía, Joseph González, para trabajar de forma conjunta en atender ese fenómeno.
Por su parte, la fiscal de distrito Blanca Portela destacó que la región de Mayagüez, que comprende nueve municipios, mantiene una criminalidad “bastante controlada”. Manifestó que existe una estrecha colaboración entre la Policía de Puerto Rico y la Fiscalía, lo que permite una respuesta rápida y efectiva a los delitos.
La Secretaria de Justicia concluyó su mensaje asegurando que su visita a Mayagüez no será única. “Nosotros tenemos una comunicación directa con la Fiscalía de Mayagüez y la de Aguadilla. Donde quiera que se nos requiera nuestra presencia, allí vamos a estar”, reiteró.
Secretaria reacciona sobre otros temas:
En cuanto al caso de Aibonito, que involucra el asesinato de una joven y que ha generado un amplio debate en la opinión pública, la secretaria confirmó que el proceso judicial sigue en curso. Aunque se mostró prudente respecto a los detalles, dejó claro que el Ministerio Público ya está actuando. “Ya se radicó, tenemos una vista preliminar señalada, y nosotros, los fiscales y el Ministerio Público, estamos listos”, enfatizó.
Por otro lado, al ser cuestionada sobre la demanda contra LUMA Energy, Gómez Torres respondió que el Departamento de Justicia aún no ha recibido el expediente del caso. “En este momento yo no puedo especular en cuanto a eso, ya que en el Departamento de Justicia en este momento no nos ha llegado nada sobre ese particular. Tan pronto lo recibamos, nosotros nos vamos a expresar”, afirmó haciendo énfasis en que están preparados para asumir su rol.