El Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) anunció el foro de Energía “Waste to Energy” y Residuos Sólidos, que se llevará a cabo el viernes, 22 de agosto de 2025, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. en el Teatro CIAPR, localizado en la sede de Hato Rey.
Bajo el tema central “¿Tecnologías equivalentes son una alternativa para Puerto Rico?”, este foro buscará analizar dos de los retos más urgentes para el desarrollo y la viabilidad de la isla, la producción de energía y el manejo de desperdicios sólidos. Los asistentes, profesionales de la ingeniería y la agrimensura, así como el público en general, podrán conocer y debatir sobre perspectivas y soluciones innovadoras.
“Este encuentro reunirá a expertos locales e internacionales para explorar opciones viables y sostenibles que puedan transformar dos problemas en oportunidades para Puerto Rico. El CIAPR reafirma su compromiso con la discusión técnica y objetiva de temas críticos para el país, como lo son la energía y los residuos sólidos”, expresó el Agrimensor Carlos M. Fournier Morales, Presidente del CIAPR.
Los ponentes del foro son reconocidas personalidades con amplia experiencia en los temas a discutir: Ing. Hanna K. Rodríguez, PE, e Ing. Juan F. Alicea Flores, PE, “Perspectiva Actual del Manejo de Residuos Sólidos y la Situación Energética de Puerto Rico”; Dr. Aluisio Pimenta Oliveras, PhD, PE, “Optimización del Manejo de Residuos Sólidos para Puerto Rico: Visión de Futuro”; Jill Gaffigan y Ryan Duckett, PE (Geosyntec Consultant of PR), “Renewable Energy Alternative from Waste Conversion (Waste to Energy)”; Michael McCarty, “Waste to Energy – Sustainable Waste Management in PR”; e Ing. José A. Rodríguez, PE, “Waste to Energy Technology Case Studies”.
El evento se realizará de forma presencial y contará con modalidad virtual para los colegiados del Capítulo del Exterior (Florida). El costo de inscripción es de $60.00 para colegiados y $120.00 para no colegiados y público general. Los estudiantes de bachillerato podrán participar sin costo, presentando evidencia de matrícula vigente y registrándose a través de www.ciapr.org. El foro otorgará 6 horas de contacto técnicas para ingenieros y generales para los agrimensores.