Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cuando la colaboración nace del vacío: una reflexión desde la Psicología del Ser

Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez, MSW, MSc / Trabajador Social Clínico by Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez, MSW, MSc / Trabajador Social Clínico
agosto 3, 2025
in Tu Voz
0
Relaciones limitantes: cuando el amor se vuelve jaula

En tiempos recientes he comenzado a salir de diversos espacios de colaboración. Espacios significativos, llenos de propósito colectivo, donde durante años deposité energía, tiempo y pasión. Salir de ellos no ha sido una renuncia, sino una pausa profundamente introspectiva. Porque, aunque parezca contradictorio, muchas veces las pasiones que creemos que nos llenan, también nos consumen. Nos sostienen, sí, pero a veces como una muleta emocional. Hoy, como persona me encuentro en ese proceso de saberme genuino…

Desde la Psicología, sabemos que el ser humano no actúa únicamente desde la lógica o el altruismo. La conducta prosocial, incluida la colaboración voluntaria, puede estar motivada tanto por el deseo genuino de contribuir, como por la necesidad inconsciente de llenar vacíos emocionales o reafirmar la identidad personal (Deci & Ryan, 2000). En ese sentido, ayudar no siempre significa estar bien. A veces, la acción es una forma de evasión. Por otro lado, Carl Rogers (1961), en su enfoque humanista, planteaba que la autenticidad nace del contacto genuino con uno mismo, lo cual requiere vulnerabilidad, revisión continua y congruencia interna. Cuando colaboramos desde una desconexión con nuestras propias emociones o desde heridas no procesadas como pérdidas, culpas, duelos no resueltos o exigencias autoimpuestas, es posible que confundamos “pasión” con “escape”. Hacemos más, producimos más, nos involucramos más… pero ¿desde dónde?

La teoría del afrontamiento de Lazarus y Folkman (1984) nos recuerda que los seres humanos desarrollamos estrategias para lidiar con el estrés, y una de ellas puede ser la sobreactividad funcional. Lo cual significa llenarnos de tareas, proyectos o causas externas como forma de evitar el contacto con emociones difíciles. En esos casos, la colaboración se convierte en un mecanismo de defensa y no dejamos llevar por ser socialmente valorado, pero emocionalmente riesgosa si se sostiene desde el auto abandono. Esto no significa que colaborar esté mal, ni que sea una expresión patológica. Significa que es necesario detenernos a revisar el desde dónde hacemos lo que hacemos. ¿Está nuestra participación social conectada con nuestros valores y deseos auténticos? ¿O es una respuesta automática ante el miedo al silencio, a la inactividad, o incluso a la soledad?

También es importante resignificar el goce por las cosas pequeñas. Desde la psicología positiva, se ha documentado que el bienestar subjetivo no depende únicamente del impacto social o la productividad, sino de la conexión con experiencias significativas a nivel personal, como descansar, contemplar lo placentero, jugar, leer; simplemente existir. No todo lo que nos da sentido tiene que incluir al colectivo. A veces, el acto más revolucionario es detenerse, escuchar(se) y atenderse. No se trata de promover un individualismo narcisista como lo propone la famosa frase “primero yo, segundo yo, tercero yo”, sino de comprender que los colectivos fuertes necesitan individuos sanos, o sea, emocionalmente conscientes y responsables de sí mismos. La salud colectiva comienza por la honestidad individual. Hoy, más que una columna, les dejo una invitación a través de esta reflexión; ¿lo que haces está motivado por razones conscientes, o se ha transformado en una válvula de escape ante una realidad que no has querido mirar? ¿Tu pasión construye o te anestesia?

ShareSend
Previous Post

Radicarán cargos contra joven de Isabela por amenazar a sus abuelos con un cuchillo y robar su auto

Next Post

Educación abre proceso de reclutamiento para más de 840 plazas de T1 para Educación Especial

Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez, MSW, MSc / Trabajador Social Clínico

Lcdo. Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez, MSW, MSc / Trabajador Social Clínico

Luis Ibrahyn Casiano Rodríguez es un profesional multidisciplinario con una sólida formación académica y una trayectoria comprometida con el bienestar social, la equidad y el desarrollo humano. Posee un Grado Asociado en Gerencia y Mercadeo, un Grado Técnico en Justicia Criminal, un Bachillerato en Justicia Criminal y dos maestrías: una en Trabajo Social Clínico (MSW) y otra en Psicología Industrial Organizacional (MSc). Es trabajador social licenciado y se desempeña como psicoterapeuta, desde un enfoque clínico-humanista dentro de la dimensión profesional del Trabajo Social Clínico. Asimismo, ejerce como especialista en Psicología Industrial Organizacional, integrando su conocimiento en el ámbito laboral con sensibilidad social. Durante más de una década, ha sido un activo defensor de los Derechos Humanos y Civiles, participando a puestos electivos en tres procesos eleccionarios. En el ámbito profesional/académico, forma parte del cuerpo docente de la Universidad Ana G. Méndez Centro de Cabo Rojo. Su voz también ha resonado en medios de comunicación a través de columnas de opinión y profesionales publicadas a nivel local, nacional e internacional. Como conferenciante y facilitador, ha liderado talleres en espacios académicos, profesionales y comunitarios, promoviendo la justicia social, la salud mental y el liderazgo transformador.

Next Post
Educación anuncia apertura de solicitudes para pago de matrícula universitaria a docentes

Educación abre proceso de reclutamiento para más de 840 plazas de T1 para Educación Especial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.