Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Vehículos sin chofer: una realidad en las carreteras

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53 by Aracelys Otero / Relacionista Lic R53
julio 27, 2025
in Tu Voz
0
La violencia que arropa al país y la inacción por parte del gobierno

Atrás quedó imaginar si los vehículos transitarían en las carreteras sin choferes. Hoy es una realidad. En mi viaje a Atlanta, Georgia este julio tuve la oportunidad de conocer a Waymo. Un nuevo servicio que se ofrece en colaboración con la empresa Uber que permite al cliente seleccionar un vehículo sin chofer.

El servicio se extiende por un área de 65 millas cuadradas y cuenta con un sistema conocido como Automated Driving System. Waymo es una empresa que desarrolla vehículos de motor conducidos a través del uso de tecnologías autónomas que están en control de la conducción del automóvil desde el punto de partida hasta el destino. La empresa apuesta a esta tecnología de conducción que ofrece ventajas como cero accidentes por conductores borrachos, cansados o distraídos.

Al momento, Phoenix, Los Angeles, San Francisco, Austin y Atlanta se benefician con la tecnología. Según anunció la empresa las próximas ciudades que ofrecerán el servicio son Washington DC y Miami. En algunas será a través de aplicaciones de la empresa y en otras en colaboración con Uber. El Waymo Driver utiliza mapas personalizados de las ciudades combinados con inteligencia artificial y datos de un sensor en tiempo real para determinar la posición exacta del vehículo a través de la ruta en todo momento.

Demás está decir que su diseño, al menos el que vi en Atlanta, despierta curiosidad. Es un vehículo blanco con diferentes dispositivos que giran. El vehículo llamó mi atención y al acercarme para observar sus diseños me percaté de la ausencia de un conductor. Este esperaba frente a un semáforo en una carretera principal igual que otros vehículos. La diferencia: los otros autos eran conducidos por personas. Incluso, cuando intenté cruzar la avenida el vehículo se detuvo para que pasara. Mi asombro fue tal que me cuestioné si me atrevía a utilizarlo. Les confieso que a pesar de ser, como dice mi hijo una freak de la inteligencia artificial y la tecnología, prefiero esperar a que los vehículos lleven más tiempo en uso.

Rápidamente repasé las ventajas y desventajas de los también conocidos como robotaxis en las vías de rodaje. Ante el aumento constante de la población de adultos mayores me parece una alternativa útil y práctica. Esto elimina temas de seguridad como el montarse en un vehículo con una persona extraña. Además la persona que utiliza el servicio se ahorra los costos de propina y tiene la certeza de que el viaje es monitoreado de forma constante. También permite el ofrecimiento continuo de servicio sin la necesidad de contar con un empleado.

Entre las desventajas, a mi juicio, está el poco tiempo que llevan en las carreteras. En el caso de Atlanta fue en junio 2025 que iniciaron los servicios. También se encuentran cómo actuar si el vehículo se descontrola y cuáles son los sistemas de seguridad para los pasajeros. El tiempo brindará más detalles sobre las ventajas y desventajas de estos sistemas. Lo que sabemos es que la tecnología nos permite experimentar cosas que antes eran inimaginables.

ShareSend
Previous Post

Hombre de 71 años se hiere accidentalmente al limpiar su arma en Lares

Next Post

Fajardo celebra Día del Niño con un parque de diversiones lleno de magia y alegría

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Aracelys Otero / Relacionista Lic R53

Posee un bachillerato en Comunicaciones de la UPR de Arecibo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón. Es licenciada en relaciones públicas y participa de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico. Es propietaria de la firma de relaciones públicas Assiduous Communications, LLC. En la actualidad asesora clientes gubernamentales y privados en el área de relaciones públicas, prensa, comunicaciones, manejo de riesgos y crisis. Laboró como asesora auxiliar en asuntos municipales del exgobernador Alejandro García Padilla. Dirigió la Oficina de Comunicaciones del Departamento de Transportación y Obras Públicas y sus agencias adscritas. También, se desempeñó como oficial de comunicaciones y directora de prensa en la Cámara de Representantes de Puerto Rico y el Municipio de Hatillo. Posee experiencia gubernamental, municipal y legislativa.

Next Post
Fajardo celebra Día del Niño con un parque de diversiones lleno de  magia y alegría

Fajardo celebra Día del Niño con un parque de diversiones lleno de magia y alegría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.