Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Alcaldesa Marlese Sifre impulsa presentación del diseño de La Guancha en armonía con el entorno natural

Redacción by Redacción
julio 26, 2025
in 100 x 35
0
Alcaldesa Marlese Sifre impulsa presentación del diseño de La Guancha en armonía con el entorno natural

La alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre Rodríguez, anunció hoy con entusiasmo la presentación del diseño esquemático propuesto por el reconocido arquitecto puertorriqueño Segundo Cardona para el nuevo Complejo Recreativo y Cultural La Guancha, uno de los espacios más emblemáticos y queridos por ponceños y visitantes.

El diseño propuesto se distingue por su integración respetuosa con el ambiente costero, utilizando materiales sostenibles, duraderos y adaptados a los retos del cambio climático para asegurar su permanencia a futuras generaciones, al tiempo que preserva la esencia cultural del lugar. Además, el proyecto incorpora de forma prioritaria criterios de accesibilidad universal, garantizando que personas con diversidad funcional puedan disfrutar plenamente de todas las áreas.

“El nuevo proyecto tendrá la misma cantidad de edificios, con los mismos pies cuadrados.  Con el propósito de crear un diseño resiliente a huracanes y terremotos, respetando las regulaciones ambientales, estamos proponiendo un diseño innovador, orgánico, con mucho movimiento.  El proyecto no es literalmente “lineal”.  El nuevo Paseo tiene caminos en curvas que rodean unas plataformas ovaladas donde se ubican las nuevas estructuras.  Estos óvalos ayudan a disipar las olas del mar en caso de huracanes. Todos los kioscos y sus terrazas estarán orientados hacia el mar, mejorando la experiencia del visitante a lo largo del Paseo”, declaró el arquitecto Segundo Cardona.

“El diseño del arquitecto Cardona refleja nuestra visión de una Guancha renovada, segura, inclusiva y viva, que respeta el entorno natural, es resiliente y fortalece el desarrollo económico y social de nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez. “Este proyecto representa nuestro compromiso con una construcción responsable, que responda a las necesidades de toda la ciudadanía, sin dejar a nadie atrás.”

El nuevo diseño incluye espacios para el disfrute familiar, áreas para pequeños comerciantes, accesos mejorados, infraestructura resiliente y zonas peatonales amplias, todo en armonía con el paisaje marino de la zona.

“El nuevo proyecto no es una copia del proyecto existente, pues el diseño tiene que responder a los nuevos códigos de construcción, respetando las regulaciones ambientales. Por ejemplo, el Paseo se construirá a 20 metros del mar, según lo determina la zona marítimo terrestre.  Además, las nuevas edificaciones serán estructuras completamente en hormigón, resilientes a huracanes, al salitre, y fáciles de mantener en un ambiente tropical. Para prevenir los daños causados por los terremotos, el subsuelo será reforzado con columnas de piedras de aproximadamente 40’ de profundidad, a lo largo de todo el litoral marítimo para evitar el desplazamiento lateral hacia el mar.  El diseño paisajista contemplará evitar la erosión hacia el mar con superficies de piedras y plantas nativas tipo enredaderas. También se hará un diseño con arbustos tales como uvas playeras y rocas, que ayuden a disipar la energía de las olas ciclónicas hacia los edificios”, indicó la arquitecta Carmen Rita Fortuño.

Gracias a los esfuerzos de la alcaldesa ponceña, FEMA entendió que se debía atender el proyecto de La Guancha tomando en consideración los efectos del Huracán María y los temblores del 2020. Gracias a ese entendido, se logró que se aumentara la asignación inicial de 6.7 millones -asignados a la pasada administración- a sobre 50 millones de dólares.

“Como administración hemos realizado todos los esfuerzos junto a las agencias federales y COR3 para tenerlo como un proyecto prioritario, buscando elevar el nivel de planificación costera, siendo ejemplo de construcción resiliente en Puerto Rico, reconociendo nuestra vulnerabilidad a desastres naturales. La Guancha será un punto de encuentro para todos, un proyecto de país en donde Ponce, el sur y Puerto Rico serán referentes de construcción en armonía con la naturaleza y un eje de crecimiento económico”, finalizó diciendo la primera ejecutiva.

La administración municipal continuará trabajando en colaboración con expertos, comunidades y agencias pertinentes para garantizar que esta propuesta se materialice en un proyecto funcional, seguro e inclusivo, representativo del espíritu ponceño.

 

ShareSend
Previous Post

Policía celebra actividad ‘Back to School’ con los niños de la comunidad en Río Piedras

Next Post

AAA inicia labores de reparación de tubería de 54 pulgadas de diámetro de aguas crudas de la represa Carraízo tras daño causado por contratista privado

Redacción

Redacción

Next Post
Exigen acción inmediata ante crisis de agua en Barceloneta

AAA inicia labores de reparación de tubería de 54 pulgadas de diámetro de aguas crudas de la represa Carraízo tras daño causado por contratista privado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.