La más reciente misión de la NASA, conocida como TRACERS, ya está en marcha y se enfocará en estudiar cómo el escudo magnético de la Tierra protege nuestro planeta de los efectos del clima espacial. TRACERS, siglas en inglés de Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites, está compuesta por dos satélites gemelos que despegaron con éxito este miércoles a las 2:13 p.m. (hora del Este) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.
“El lanzamiento de TRACERS representa un avance en la ciencia espacial y la tecnología estadounidense”, afirmó Sean Duffy, administrador interino de la NASA. “Estos satélites nos ayudarán a entender mejor el clima espacial y la conexión entre la Tierra y el Sol, lo cual impacta misiones futuras a la Luna y Marte”.
Los satélites volarán en formación, separados por tan solo 10 segundos, sobre el mismo punto de la Tierra, realizando hasta 3,000 mediciones en un año. Este récord permitirá crear una secuencia detallada de cómo ocurre y evoluciona el fenómeno de reconexión magnética, un proceso clave en la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre.
Junto a TRACERS, también fueron lanzadas otras tres misiones científicas en pequeños satélites: Athena EPIC, PExT y REAL, enfocadas en probar nuevas tecnologías y recopilar datos atmosféricos y de radiación. Estas misiones fueron desplegadas con éxito, y los controladores trabajarán en las próximas horas para establecer comunicación con ellas.
El equipo de control terrestre logró establecer contacto con el segundo satélite TRACERS tres horas después del lanzamiento. Durante las próximas cuatro semanas, los instrumentos pasarán por una fase de prueba antes de iniciar la misión científica de 12 meses.
TRACERS se enfocará en estudiar la reconexión magnética en la cúspide polar, una zona cerca del Polo Norte donde el campo magnético terrestre se encuentra más expuesto al viento solar. Ahí, los satélites observarán eventos explosivos en los que las líneas del campo magnético se rompen y reconfiguran, liberando energía y partículas que afectan el espacio cercano a la Tierra.
“Este lanzamiento es el resultado de años de esfuerzo por un equipo excepcional”, expresó David Miles, investigador principal de la misión en la Universidad de Iowa. “TRACERS revolucionará nuestra comprensión de la magnetosfera terrestre”.
🛰️ Sobre los satélites acompañantes:
-
Athena EPIC: demostrará una arquitectura flexible y económica para satélites pequeños y medirá la radiación terrestre durante 12 meses.
-
PExT: probará una terminal de comunicación multilingüe capaz de conectarse tanto a redes gubernamentales como comerciales, como si fuera un celular en órbita.
-
REAL: estudiará cómo los electrones energéticos escapan de los cinturones de radiación Van Allen y entran a la atmósfera, fenómeno que puede dañar satélites o afectar a astronautas.
TRACERS es liderada por la Universidad de Iowa con apoyo del Southwest Research Institute, y es parte del programa Exploradores de Heliofísica de la NASA. Varias universidades, como UCLA y UC Berkeley, también participan como desarrolladores de instrumentos.
Para más información sobre la misión TRACERS, visite:
🔗 https://nasa.gov/tracers