La Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), visitó el municipio de Cabo Rojo con el fin de orientar a los patronos sobre la importancia de contar con una póliza que les brinde inmunidad patronal, esto como parte de la iniciativa “El Fondo en tu Comunidad” que se dio inicio hoy jueves, con un recorrido por varios comercios del área suroeste según lo anunció la administradora de la Corporación, Enid Inalbis Ortiz Rodríguez.
La titular de la CFSE, quien estuvo acompañada del alcalde de Cabo Rojo, Jorge Morales Wiscovitch, informó que la iniciativa que busca promover las distintas pólizas de seguro que tiene la Corporación, forma parte de su plan de trabajo el cual fue presentado al inicio del año y avalado por la gobernadora Jenniffer González Colón.
“En el día de hoy llegamos a Cabo Rojo para visitar comercios y proveer orientación a los patronos sobre las pólizas y los servicios que ofrecemos en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado. Es importante que los patronos sepan que nuestras pólizas le ofrecen inmunidad, además de asegurar y proveer tratamiento a sus empleados en que caso de estos sufran algún accidente en el área de trabajo”, expresó Enid Ortiz Rodríguez, en declaración escrita.
La funcionaria también destacó que, “cuando comenzamos el diálogo y las reuniones con cada uno de los alcaldes para hablarle sobre esta iniciativa, todos se mostraron receptivos y dispuestos a participar; estableciendo que el esfuerzo es un trabajo en equipo entre la Corporación y los municipios. Aquí lo que queremos es llegar directamente a los patronos, llevarle nuestros servicios, orientarlos y asesorarlos no tan solo a ellos, sino también a los trabajadores con el propósito de que cada cual conozca sus derechos, deberes y responsabilidades en casos de sufrir un accidente o lesión en el trabajo”.
Por su parte, el alcalde del municipio de Cabo Rojo, Jorge A. Morales Wiscovitch resaltó la importancia de la visita de la Administradora de la CFSE, y su equipo de trabajo para orientar al comercio sobre como solicitar, llenar la póliza o referidos así sobre cómo manejar el nuevo “App” de la agencia. Estoy seguro que esto redundará en beneficio para el comercio en general, ya que, aligerará el proceso de radicación y solicitud vía virtual. Agradecemos que nuestro municipio haya sido el primero en implantar este programa piloto y que servirá de ejemplo a emular.
La iniciativa que se llevará a cabo en los 78 municipios de Puerto Rico contó con la participación del personal de las Áreas de Seguro, Formalización de Pólizas y Reclamaciones, Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA), la Oficina de Gerencia de Proyectos y Ayudantes de la Administradora quienes tuvieron la oportunidad de conversar con los patronos y los trabajadores durante el recorrido por el municipio de Cabo Rojo.